Más de 800 escolares han terminado el curso implicándose en el cuidado medioambiental de las Riberas del Guadaíra
La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año
Fecha: 03/07/2025
Más de 800 escolares han participado en los talleres de educación ambiental impulsados por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad bajo la premisa de “la importancia de sensibilizar desde las generaciones más jóvenes el cuidado del medio ambiente en general y, específicamente, el conocimiento y protección del entorno local, sobre todo del Monumento Natural Riberas del Guadaíra”.
Así lo ha explicado la delegada municipal de este área, Luisa Campos, quien ha realizado este jueves un balance de la actividad acompañada de los responsables de la entidad experta en el sector que ha impartido los talleres, la Fundación Savia, con su secretario general, Antonio Aguilera, y la portavoz de los monitores que han desarrollado la iniciativa, Lucía Chávez.
Campos ha destacado que este proyecto ha sido diseñado específicamente para Alcalá de Guadaíra por su amplio patrimonio natural, para difundir las realidades de los retos y dificultades de la conservación del entorno (la biodiversidad urbana, el cambio climático, la responsabilidad en el uso del agua, la contaminación, etcétera), y cómo las actitudes personales y sociales pueden determinar avances positivos en sostenibilidad. “Este programa ha contribuido directamente a impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) porque educar en sostenibilidad es educar en ciudadanía y la concienciación medioambiental empieza en las aulas escolares”- ha manifestado.
La delegada ha especificado que los colegios han mostrado una gran acogida del proyecto desarrollado en 19 centros de educación infantil y primaria durante los meses de mayo y junio, con más de una treintena de sesiones de talleres. La valoración, a través de encuestas entre los menores y el profesorado, ha sido tan satisfactoria que esta experiencia se ampliará a los centros de secundaria para el próximo curso -ha anunciado Campos.
Por su parte, Aguilera ha destacado que el trabajo desarrollado va más allá de los talleres realizados, ya que se han repartido recursos formativos y divertidos como juegos de temática medioambiental a los centros y al alumnado para que puedan seguir trabajando esos contenidos tanto en las aulas como en casa con las familias. Así se implica a toda la comunidad educativa no sólo en el cuidado general del medioambiente, sino específicamente en los recursos y potencial alcalareño ya que los contenidos son exclusivamente locales, y además de ese trabajo los pequeños pueden ir reconociendo su entorno, las riberas e implicarse en su cuidado.
Entre los talleres que se han desarrollado se ha hecho especial hincapié en el consumo responsable del agua, en la gestión de residuos y en el reciclaje, teniendo siempre como marco el territorio alcalareño con su parque de ribera, sus molinos harineros y el río Guadaíra. Los monitores han destacado la excelente motivación de los pequeños y el apoyo docente y familiar lo que ha supuesto una experiencia gratamente satisfactoria para todas las partes.
Por último, la delegada ha agradecido la colaboración de la comunidad escolar, la labor de la Fundación Savia y su personal y también la colaboración del alcalareño patrono también de esta entidad, Juan Hurtado, para el desarrollo de los contenidos basados e la ribera y los molinos específicamente.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

El Ayuntamiento abre desde este martes 1 de julio hasta el próximo día 15 el plazo gratuito de inscripción

Un total de 200 personas entre menores y adultos disfrutarán durante estos meses estivales de música, pintura, manualidades o actividades deportivas

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación
Eventos relacionados

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.

Abierto el plazo de inscripción de 1 al 15 de julio. Inscripción gratuita hasta completar los grupos