El Ayuntamiento mejorará las instalaciones educativas de El Madroño con cerramiento y una pista deportiva
El centro acoge alumnos de Secundaria de forma provisional, a la espera de la construcción un nuevo instituto, que el Gobierno local seguirá reclamando
Fecha: 31/07/2019
El Ayuntamiento realizará una serie de actuaciones para mejorar la dotación del centro educativo El Madroño que durante el próximo curso acogerá a los alumnos de Secundaria que no tienen espacio en el IES Alguadaíra. La actuación más importante será la creación de un espacio cerrado anexo al centro que funcione como área de recreo y juegos para los alumnos y la construcción de una pista deportiva.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez y el delegado de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, han visitado el centro y se han reunido con el AMPA, la directora del IES Alguadaíra, María Jesús Campos, y el Jefe de Estudios de la sección de El Madroño, Pedro Martínez, para abordar las mejoras del centro y su adecuación a la llegada de nuevos estudiantes. El Gobierno municipal les ha manifestado que el uso de El Madroño como aulario de Secundaria es una medida transitoria y que no se renuncia en ningún caso a la construcción de un nuevo instituto.
El Madroño fue concebido como guardería, pero los problemas de espacio en los centros de Secundaria hicieron que el año pasado se adaptara como aulario para alumnos de esta etapa adscrito al IES Alguadaíra. Allí recibieron clase tres unidades. Este año el aumento del número de estudiantes en esta etapa hace que tengan que ampliarse las plazas en este centro. Para ello la Junta de Andalucía instalará dos caracolas dobles en el mismo.
La solución definitiva a los problemas de espacio en esta etapa es la construcción de un nuevo instituto por parte de la Junta. Para ello, el Ayuntamiento ha cedido los terrenos necesarios en Nueva Alcalá y la Consejería de Educación ha adjudicado la redacción del proyecto. El Gobierno municipal sigue reclamando su construcción, pero actuará en El Madroño para mejorar las condiciones de sus alumnos.
Para ello realizará el cerramiento completo del parque anexo al centro, entre las calles Orense y Avenida Salud Gutiérrez. Lo hará con un vallado perimetral de dos metros de altura formada por paneles rígidos de mallas soldadas. De esta forma, los alumnos dispondrán de este espacio como recreo de forma más segura. El vallado tendrá dos puertas de acceso que permitirán controlar la entrada y la salida a este espacio. El presupuesto es de 37.310 euros y el plazo de ejecución de un mes. Estará listo para el inicio del curso escolar.
En el interior se construirá una pista deportiva que evite desplazamientos al cercano campo de fútbol para realizar deporte por parte de los alumnos. El Ayuntamiento ha acordado con el AMPA que la pista sea la de mayores dimensiones de las dos posibilidades que se plantearon. Esto supone que se alargará algo más el plazo para tenerla disponible, ya que la cuantía de la inversión hace que la tramitación administrativa sea más larga. En cualquier caso, estará finalizada para la vuelta de las vacaciones de Navidad. Esta dotación podrá usarse en el futuro para la práctica deportiva cuando las instalaciones de El Madroño cambien de uso. El presupuesto para la construcción de la pista es de 113.954 euros e incluye los movimientos de tierra para resolver el desnivel del terreno.
Por su parte, la Junta se encarga de la instalación de los módulos prefabricados con un plazo de ejecución de 15 días.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas