 
				
				
				Las obras del CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar no suponen inseguridad para la actividad lectiva
Medidas de seguridad, como el anclaje de las vallas, se adaptan a la obra fuera del periodo lectivo, pero están perfectamente aseguradas para la entrada al curso de los menores
Fecha: 04/09/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra asegura, sobre las obras de ampliación del CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar que se llevan a cabo en la actualidad, que el alumnado podrá iniciar las clases con normalidad, sin problemas de seguridad derivados de las obras que se acometen.
Una vez que comience el curso las vallas que separan la zona de obras del resto de las instalaciones lectivas estarán perfectamente ancladas para la entrada de los estudiantes al centro, aunque de forma previa, para el desarrollo de las obras, se han colocan de manera que puedan ponerse o quitarse según las necesidades del desarrollo de la construcción. El Ayuntamiento entiende la preocupación de padres y madres respecto a la seguridad de sus hijos de cara al inicio del curso pero asegura que esta cuestión es una prioridad y que está garantizada.
El delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, que está teniendo un seguimiento programado de las actuaciones que se desarrollan actualmente en los centros educativos, ha visitado hoy precisamente este centro acompañado de los correspondientes arquitectos y técnicos de seguridad de administraciones y empresas de obras, junto a la dirección del centro, comprobando que ya se estaban adecuando las medidas de seguridad para el inicio de la actividad docente, y que las actuaciones se están ejecutando con normalidad para finalizar conforme a lo establecido.
El propio delegado y los técnicos pertinentes están a disposición de la comunidad educativa para cuantas dudas quieran resolver se comprenden las incomodidades de las obras y los plazos pero piden que se confíe en los responsables y profesionales que desarrollan su trabajo.
Noticias relacionadas
 
			
			Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
 
			
			Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
 
						
					
					El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
 
						
					
					Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.
