
AMPLIA VARIEDAD DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EMPRENDEDORES QUE ESTUDIAN SU IDEA DE NEGOCIO
La oferta incluye talleres de 6 horas hasta cursos de varios meses
Fecha: 23/02/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Desarrollo Económico, ha puesto en marcha, en menos de un año, más de 13 acciones formativas gratuitas dirigidas a emprendedores que están estudiando su idea de negocio y desean conocer más sobre las posibilidades de gestión para poner en marcha su iniciativa empresarial. Estas acciones se siguen desarrollando a lo largo de 2012 de forma mensual en grupos de entre 10 y 15 personas.
Para ello, el Ayuntamiento ofrece al emprendedor una amplia variedad de opciones formativas, desde talleres de 6 horas cada uno, que se imparten en el Centro de Formación San Francisco de Paula por parte del personal técnico municipal, hasta cursos más largos que se imparten a través de entidades, como la Cámara de Comercio de Sevilla (con una duración de 10 semanas), la Confederación de Empresas Pequeñas y Autónomos de Andalucía (CEMPE), Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), Prodetur, entre otras.
Cada vez son más las personas, de distintas edades, tanto jóvenes como otras que están entre los 40-50 años de edad, que se interesan por este tipo de talleres y de cursos, viendo que la idea de abrir un negocio es una buena opción para una salida profesional en estos tiempos.
Mediante estas iniciativas formativas, que están teniendo una notable aceptación entre los asistentes, se cubre el interés y la necesidad que los emprendedores tienen a la hora de iniciar una actividad empresarial, como el análisis de viabilidad de una idea de negocio, Excel como herramienta de gestión, interpretación de balances y cuentas de resultados de la empresa, trámites para el inicio de la actividad, etc.
Según la responsable municipal de Desarrollo Económico, María José Borge, “desde el Equipo de Gobierno llevamos años apostando por la cultura emprendedora, facilitando al emprendedor toda la información y el asesoramiento profesional como herramienta primordial para la construcción de una idea de negocio, que después se materialice en la creación de una nueva empresa”.
Estas acciones formativas complementan la labor de asesoramiento y atención personalizada que se presta al emprendedor desde el Ayuntamiento, y que se localiza en oficinas como Emprendia, en la plaza del Duque 14, y en el Complejo IDEAL, en Autovía Sevilla-Málaga km 6,3, en Alcalá.
La oferta de los talleres y cursos es continua, y se puede solicitar a través de la página web www.complejoideal.com
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral
Eventos relacionados

Hasta el 16 de mayo cada viernes en el Centro de la Igualdad. Gratuito