
El Ayuntamiento comenzará de inmediato acciones de consolidación en varios puntos del Castillo
Las intervenciones están recogidas en el Plan Almena II que describe las necesidades de conservación de los elementos de la fortaleza
Fecha: 26/09/2019
El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Patrimonio, realizará de inmediato acciones de consolidación en varios puntos de la fortaleza de Alcalá que estaban recogidos en el Plan Almena II de intervenciones en el Castillo.
El nuevo plan de actuaciones en el Castillo está ya concluido e incluye las fichas técnicas individuales de los puntos de la construcción que necesitan actuaciones de mejora. Todas ellas se llevarán a cabo comenzando por aquellas que presentan mayor grado de deterioro. La realización de este exhaustivo trabajo acelerará a partir de ahora las actuaciones, puesto que el diagnóstico de las necesidades ya está realizado.
Entre los puntos sobre los que se trabajará en las primeras actuaciones está la torre junto al arco de la calle San Fernando, la coracha de la calle Arrabal o la Muralla Sur. Se acometerán actuaciones de prevención, consolidación, limpieza y eliminación de la vegetación que pueda afectar de forma negativa a la construcción.
El gobierno municipal es consciente de la preocupación de los vecinos por el deterioro de algunas zonas, aunque explica que la realización de las actuaciones de consolidación previstas conllevan los necesarios procesos administrativos, máxime en un entorno declarado Bien de Interés Cultural (BIC) para el que hay que justificar técnicamente y de forma pormenorizada ante la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía la necesidad de urgencia.
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

La Oficina de Tráfico coordina las rutas alternativas y nuevos itinerarios para el transporte colectivo urbano y servicios de limpieza, carga y descarga y recogida de RSU