Alcalá se convierte en referente en el sector de las renovables con el mayor parque solar de Europa sin incentivos públicos
La inversión realizada asciende a más de 100 millones de euros y la empresa realizará otras tres plantas solares más en término municipal alcalareño.
Fecha: 26/09/2019
La planta solar de Don Rodrigo, que ha comenzado ya a funcionar es una de las más grandes de España, y su puesta en marcha supone un cambio de paradigma en el desarrollo de este tipo de proyectos. Es la más grande construida en Europa que no contará con incentivos estatales, ya que la optimización de su propia planta y la nueva regulación del sector hacen posible la rentabilidad de la instalación.
La energía que aporta a la red se produce a un precio por debajo de la media y por tanto supone un abaratamiento del coste final para el usuario al reducir el precio del mix energético. Este logro abre la puerta al desarrollo del sector y a la construcción de más proyectos de energías renovables, al no depender ya de la concesión de ayudas o incentivos por parte de la administraciones. En paralelo el crecimiento del mismo supone un impulso clave en la lucha contra el cambio climático.

La planta que se ha inaugurado este jueves tiene el 85 por ciento de su instalación en término de Alcalá de Guadaíra y el resto en el de Utrera, en la zona de Don Rodrigo, que da nombre al proyecto y a la estación a la que vierte la energía que produce.

La inversión alcanza los cien millones de euros y los números dan idea de la dimensión del proyecto. Tiene 174 megavatios de potencia instalada y más de medio millón de módulos solares. Es capaz de producir la energía que consumen 80.000 hogares al año. Ocupa una superficie de 300 hectáreas. Su construcción ha supuesto la creación de más de 200 puestos de trabajo.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, presente en el acto de inauguración de la planta solar, ha destacado que con su puesta en marcha, la ciudad se convierte en un referente en el sector a nivel europeo, por tratarse de un proyecto que abre una nueva línea en el desarrollo de las energías renovables."La construcción de esta planta supone el cumplimiento de uno de los objetivos prioritarios para mi Equipo de Gobierno: el desarrollo económico sostenible y la lucha contra el desempleo", afirma Ana Isabel Jiménez.

La empresa que desarrolla el proyecto es la alemana BayWa.re y su apuesta por el sector y por el término alcalareño para desarrollar nuevas iniciativas tendrá continuidad en los próximos años. Ya está en construcción la planta de Don Rodrigo 2 con una potencia de 50 megavatios y en tramitación con el objetivo de empezar las obras a lo largo del próximo año tienen otros dos huertos solares también en la localidad, que sumarán 20 megavatios más de potencia.
En esta zona han encontrado una de las que tiene mayor número de horas de insolación de Europa y un suelo arenoso que facilita la instalación de los dispositivos solares. Ambos elementos y la disponibilidad de la administración alcalareña para facilitar proyectos de este tipo, manifestada por el delegado del área de Economía Jesús Mora, auguran la llegada de nuevas inversiones en este sector.
El gobierno alcalareño ha reiterado su disposición a mantener fórmulas de colaboración público privada con empresas del sector, como la desarrollada en este caso, con la puesta en marcha de cursos de formación específicos para que las empresas del sector encuentren en Alcalá el personal cualificado que necesita.
Noticias relacionadas
El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
Eventos relacionados
Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.