La Peña Cultural Flamenca ‘Soleá de Alcalá’ ha iniciado este fin de semana la temporada 2019-2020 dedicada al Niño Elías
Gran ambiente flamenco con el recital de José de la Mena, acompañado por la guitarra de Manuel Peroles. En noviembre llega el XXVII Concurso Flamenco Soleá de Alcalá cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el 26 de octubre
Fecha: 30/09/2019
La Peña Cultural Flamenca ‘Soleá de Alcalá’ ha iniciado este fin de semana la temporada 2019-2020 que está dedicada al Niño Elías. Se ha tratado de una noche esperada por ser la primera de ambiente flamenco tras el verano con el recital de José de la Mena, ganador del segundo grupo XXVI Concurso Nacional de Cante Soléa de Alcalá acompañado por la guitarra de Manuel Peroles, pero especialmente emotiva por contar con la presencia del Niño Elías.
Elias Chincoa Alcubillas, más conocido como Niño Elías, es un guitarrista muy conocido y querido como profesional y personas dentro y fuera de Alcalá, una figura que ha aportado mucho al flamenco con su guitarra, pero también para la divulgación del amor por el flamenco entre las generaciones más jóvenes con su participación en programas y experiencias educativas.
Los recitales abren la temporada de actividad en la Peña que ya prepara su XXVII Concurso de Cante Flamenco Soleá de Alcalá, que se celebrará en su sede entre el 2 y el 30 del próximo mes de noviembre aglutinando 5.000 euros en premios, con la colaboración del Ayuntamiento y la Federación de Entidades Flamencas de Sevilla.
El plazo de inscripciones para los cantaores está abierto hasta el próximo 26 de octubre, en los diferentes grupos. Para el Premio Soleá de Alcalá, dotado con 2.000 euros, placa, además de contrato para recital en la Peña Flamenca y la participación en un Festival Flamenco en Alcalá, sólo puede interpretarse este palo. Con otro tipo de cantes, (bulerías, seguiriyas, taranto, peteneras…) los participantes se pueden inscribir en el Premio Excmo. Ayuntamiento o en el de la Peña Flamenca Soleá, dotados respectivamente con 1,500 y 1.000 euros más contrato de recital flamenco.
Por otro lado, como apoyo a las nuevas generaciones, la Peña instauró hace algunos años el ‘Premio Joven’ (dotado con 500 euros) para participantes que, menores de 25 años, destaquen por su participación -no compatible en el caso de que gane alguno de los anteriores apartados-.
Bases 2019 concurso cante flamenco.pdf
Este concurso, al que puede concurrir cualquier cantaor/a del territorio nacional, tiene una especial exigencia de calidad para los participantes, por lo que no sólo rezuma una gran solera, sino que también, con más de un cuarto de siglo, se ha convertido en una cita importante dentro del panorama de certámenes de cante.
http://pfsoleadealcala.blogspo...
Noticias relacionadas

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

Ha asistido a la presentación del cartel del LXIII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena, este año en homenaje a la Peña La Soleá de Alcalá, que ha acogido el acto oficial cuando se cumple su 40 Aniversario

La programación flamenca incluye además un extenso programa conmemorativo con motivo del 150 Aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula y grandes artistas como María Terremoto, Argentina o Pedro el Granaíno
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es