
El Consejo Escolar Municipal aprueba los días no lectivos del curso 2020
El 7 de enero y el 30 de abril serán días no lectivos, que se sumarán a los festivos locales del 1 de junio, Feria de Alcalá, y 21 de septiembre, San Mateo
Fecha: 01/10/2019
Los miembros del Consejo Escolar Municipal, órgano que preside el concejal de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, abordaron en su primera reunión la propuesta sobre los días de libre disposición del calendario escolar para el curso 2020.
Así, se decidió que las jornadas no lectivas recaigan en el 7 de enero que coincide con la celebración de los Reyes Magos y el 30 de abril de 2020 que coincide con feria de Sevilla. Estos días se sumarán al 21 de septiembre que es fiesta local por ser el día del Patrón y al 1 de junio como viernes de feria de Alcalá, que también es festivo local.
El Consejo Escolar Municipal está formado por representantes de la administración educativa, de los profesores de los distintos niveles de enseñanza, alumnos y de los padres de alumnos.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona