
La Policía Local de Alcalá recibe formación para las pruebas de detección y control de drogas
Se trata de un curso especializado organizado por el Ayuntamiento concertado con la ESPA y que se impartirá con clases teóricas y prácticas hasta el próximo 22 de noviembre
Fecha: 19/11/2019
La delegada de Seguridad Ciudadana, María José Morilla, ha estado presente en la jornada de inicio de esta acción formativa que continúa hasta el próximo 22 de noviembre y que posibilitará a los agentes de la Policía Local una amplia cualificación en la detección de los signos asociados al consumo de sustancias psicoactivas y los procedimientos correctos a la hora de actuar
La responsable municipal ha mostrado su satisfacción ante una formación que “es de suma importancia, máxime si tenemos en cuenta que el consumo de alcohol y de drogas se han convertido en una de las principales causas de accidentalidad de tráfico en nuestro país”.
Estas jornadas formativas que cuentan con la impartición de clases teórico y prácticas ayudan a los agentes a aclarar dudas sobre cómo realizar las pruebas, cómo hacer un buen uso de la máquina de la que disponen para la detección de drogas, y saber qué protocolos seguir intentando siempre que la muestra obtenida se mantenga lo más aséptica, sin gérmenes garantizando su cadena de custodia.
La Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 establece dentro de sus prioridades potenciar una movilidad segura en zona urbana y mejorar los comportamientos en relación con el alcohol y las drogas, para lo cual, uno de los objetivos operativos es desarrollar acciones y entre ellas campañas de vigilancia y control sobre el consumo de bebidas alcohólicas y drogas tóxicas.
Noticias relacionadas

Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

Ana Isabel Jiménez enfatiza que su colaboración con otras fuerzas de seguridad y la participación en las actividades ciudadanas fortalecen a la comunidad. La alcaldesa valora la importancia de homenajear a las fuerzas de seguridad porque son un pilar fundamental de la democracia imprescindible para que la sociedad avance

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

En los últimos meses se han llevado a cabo más de una decena de actuaciones administrativas y 13 investigaciones y detenciones por presuntos delitos contra el medio ambiente