
Jornada lúdico-sensibilizadora por la educación en la inclusión y la igualdad
El Ayuntamiento, a través de la Mesa de las Capacidades, organiza un programa de actividades para este viernes 29 de noviembre en conmemoración del 3 de diciembre, Día de la Discapacidad. Bajo el lema ‘Personas iguales, capacidades diferentes’, talleres, música y gimnasia unirán a las entidades que trabajan con la discapacidad y a menores de la ciudad
Fecha: 26/11/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra conmemora el 3 de diciembre, Día de la Discapacidad, con una jornada lúdico-sensibilizadora que unirá a asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, sus usuarios y menores y jóvenes de varios centros escolares de la ciudad bajo el paraguas de la educación para la inclusión y la igualdad.
Con el lema ‘Personas iguales, capacidades diferentes’, la delegación municipal de Servicios Sociales a través de la Mesa de las Capacidades y el Consejo de la Infancia, ha organizado de forma adelantada para este viernes 29 de noviembre (de 10 horas de la mañana a 13:30 horas del mediodía) en el Parque Centro diversas actividades como un desayuno solidario, varios talleres, una gymkana, y un muro de las opiniones, además de gimnasia cardiosaludable, como colaboración especial de la asociación de pacientes de corazón Apacoal.
Se trata de ofrecer una alternativa atractiva para fomentar la educación en la igualdad y la inclusión dando a conocer al público, y especialmente a los más jóvenes, los proyectos en los que trabajan entidades como la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE), Paz y Bien, Prolaya, el Centro de Educación Especial Los Molinos, la Ciudad de San Juan de Dios, junto a la asociación de salud mental Asaenes, y la Asociación Alcalá Accesible. Todas estas entidades dispondrán de mesas informativas y sus usuarios guiarán a los participantes en las diversas actividades.
La mañana comenzará con un taller de rehabilitación cardíaca, al que seguirá un desayuno solidario y diversos talleres (cerámica, plantas aromáticas, marcapáginas y adornos navideños), junto a una gymkana sensorial, y un mural para que todos puedan expresar sus opiniones de este día. A partir de las 12 horas, los participantes disfrutarán además de música y de una clase de zumba.
El público abarcará diversos tramos de edades, desde menores de primaria (del CEIP Oromana), a estudiantes de secundaria y jóvenes y adultos estudiantes del ciclo formativo sociosanitario (IES Doña Leonor de Guzmán y del IES Cristóbal de Monroy).
Noticias relacionadas

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección

La delegada de Participación Ciudadana ha destacado la gran aceptación del programa para mayores en el nuevo CCC Sur y sus beneficios personales y sociales parala comunidad

La delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, destaca que los jóvenes experimentan con la realización de cine según sus edades e intereses en un marco común de creatividad y compañerismo

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año
Eventos relacionados

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.