El Riberas del Guadaíra acoge el estreno de ‘Dos Puertos, cantes de la ida y de la vuelta’ a beneficio de Asaenes
Es un homenaje a los emigrantes andaluces que partieron a Cuba y Latinoamérica en busca de una vida mejor, propiciando un intercambio cultural que ha perdurado en el tiempo
Fecha: 28/11/2019
El Auditorio Riberas del Guadaíra abre telón el próximo sábado día 30 (20:00 h) al estreno de la obra ‘Dos Puertos, cantes de la ida y de la vuelta’, producido por la Asociación Filarmonía de Sevilla y la Academia de Baile Candela, donde se cuenta la historia de los emigrantes andaluces que partieron a Cuba y Latinoamérica en busca de una vida mejor, propiciando un intercambio cultural que ha perdurado en el tiempo. La recaudación irá destinada a Asaenes Salud Mental que, con más de un millar de asociados en la provincia, tiene en Alcalá de Guadaíra una de sus delegaciones territoriales.

Estamos ante la puesta de largo de un espectáculo único y original, en cuya producción llevan trabajando más de un año artistas de la talla del compositor Rafael Cañete, el coreógrafo José Joaquín y con la dirección artística de Jerome Ireland, director de la Orquesta Filarmonía de Sevilla. El elenco cuenta con al cante con Pura de Pura, el baile de Alegría Navarro y el propio José Joaquín, las guitarras de Carmelo Picón y Pablo Romero y los más de 70 jóvenes músicos de la Asociación Filarmonía de Sevilla.
Por espacio de hora y media, más de 100 artistas, 24 de ellos bailarines, contarán con música y baile las historias de los emigrantes andaluces que partieron a Cuba fomentando el intercambio y hasta la fusión de los cantes de labor de las tierras americanas y el flamenco andaluz. Los creadores del espectáculo han puesto de relieve el aporte artístico y emocional que lo hacen único, en el que se combinan el flamenco, la música filarmónica, el baile contemporáneo y español. Las entradas están a la venta a través de giglo.com y antes del espectáculo en taquilla del Auditorio.
En la presentación oficial del espectáculo el presidente de la Asociación Filarmonía de Sevilla, José Ramos, ha destacado la trayectoria de una entidad que con nueve años de vida forma a jóvenes músicos con los más prestigiosos maestros, y que ya ha ofrecido 70 conciertos generando más de 50.000 euros para fines benéficos. Por la Academia Candela, José Joaquín ha subrayado el intercambio cultural que supuso la partida de emigrantes a América, dando lugar a cafés cantantes que trajeron los cantes de ida y de vuelta, cantes de labor y de flamenco por guajiras. Rafael Cañete invita a disfrutar de un espectáculo que combina tres estilos musicales con una música sinfónica creada para la ocasión, flamenco con arreglos sinfónicos y flamenco.
La directora técnica de Asaenes Sevilla, Maite Marcos, ha pedido venir al Riberas al disfrutar de esta obra única y, de este modo, colaborar con una entidad que trabaja para ayudar a las personas con problemas de salud mental mediante programas sociales de apoyo para el ocio, el deporte y la integración psicosocial. La entidad cuenta con un millar de asociados en la provincia entre las siete delegaciones territoriales que tiene en funcionamiento, una de ellas en Alcalá de Guadaíra. Recuerda que una de cada cuatro personas puede tener un problema asociado de sufrimiento por una enfermedad mental, de ahí que el trabajo de Asaenes se encamine a erradicar el estigma y convertirlo en una visión positiva e integradora de estas personas como ciudadanos de pleno derecho.
La delegada municipal de Servicios Sociales, Virginia Gil, ha remarcado la invitación a asistir a la representación del sábado, al tiempo que ha elogiado el trabajo que realiza Asaenes en Alcalá, donde trabaja desde principios de los noventa para la mejora de la calidad de vida de las personas con salud mental y sus familias.
Noticias relacionadas
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido
Se desarrolla este otoño hasta el mes de noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros. Entradas disponibles en la página oficial del Ayuntamiento entradas.alcaladeguadaira.es
El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas
Eventos relacionados
24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Sábado 25 de octubre a las 20.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com