RECLUSAS DEL CENTRO PENITENCIARIO DE ALCALÁ CONOCEN EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL
Es una actividad organizada por el centro con la colaboración municipal, que cuenta con la visita guiada por los principales enclaves patrimoniales y con paseos de senderismo por la ribera del Guadaíra
Fecha: 05/03/2012
Una decena de reclusas del Centro Penitenciario de Alcalá de Guadaíra disfrutan hoy del patrimonio histórico y los parajes naturales de la ciudad a través de una actividad teórico práctica organizada por el propio centro con la colaboración del Ayuntamiento a través de la Delegación Municipal de Turismo.
El grupo, acompañado por personal municipal y del centro penitenciario, celebra hoy una jornada cultural y deportiva que les lleva en trenecito turístico por importantes lugares histórico patrimoniales de la ciudad cuya historia ya han conocido durante unas conferencias previas en el centro penitenciario por parte del personal de Turismo.
Durante la mañana, el recorrido ha comenzado por el Ayuntamiento (antiguo hospital de la Orden de San Juan de Dios) donde les ha recibido el concejal de Turismo, José Manuel Rodríguez. Desde allí se han dirigido al Santuario de la Patrona Ntra. Sra. del Águila junto a la fortaleza almohade, disfrutando de la imagen de la historia y las espectaculares vistas sobre la ciudad.
El paseo les ha llevado también a la céntrica iglesia de San Sebastián, sede canónica del Dulce Nombre, El Cautivo, La Esperanza, el Cristo del Amor y la Amargura, y al teatro auditorio Riberas del Guadaíra, que con un año de existencia, acoge en sus giras espectáculos de primera línea como conciertos, ballet, ópera, teatros, etcétera.
Por la tarde el trenecito entrará en los amplios parques de Ribera del Guadaíra a través de la Retama. Desde allí se inician las sesiones de senderismo hasta el Parque de Oromana, donde tendrán el almuerzo como una jornada de convivencia tipo picnic. Después podrán conocer la historia de la industria panadera que hizo famosa a la ciudad a través de sus molinos, y los impresionantes parajes naturales que cautivaron a los pintores, especialmente en el s.XIX, para crear la Escuela del Paisajismo Sevillano. Con este paseo guiado por el río y los parques de ribera concluirá la actividad sobre las cinco de la tarde.
Noticias relacionadas
Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía
Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
Arrancan las Jornadas del Pan en Alcalá: un mes para saborear historia, cultura y tradición
Con este rodaje, Alcalá de Guadaíra refuerza su papel como ciudad de cine y consolida su proyección cultural y turística