
En funcionamiento la importante obra de accesibilidad acometida por el Ayuntamiento en el CEIP San Mateo
La alcadesa y el delegado de Educación han comprobado el resultado final de la intervención a la que se han destinado más de 100.000 euros. La rampa adaptada sustituye una gran escalinata entre dos zonas del patio, aprovechando espacios y mejorando la seguridad de los menores en el recreo
Fecha: 05/02/2020
Las obras de la rampa que ha construido el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en el patio interior del CEIP San Mateo, con una inversión de 110.000 euros, han finalizado y esto revierte en una relevante mejora en la accesibilidad y la seguridad para la comunidad escolar.
En la mañana de este martes, la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada de los delegados de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión; Servicios Urbanos, José Antonio Montero y Accesibilidad, María José Morilla, han visitado el centro para recoger en persona las impresiones de la comunidad escolar sobre el resultado final de la intervención de accesibilidad. Han estado acompañados por el director del centro, Rafael Villa y representantes del Ampa.
Se trata de una rampa adaptada que se ha levantado para sustituir una escalinata contigua al gimnasio que unía dos zonas de patio con gran diferencia de cota. La nueva infraestructura, además de posibilitar una mejor accesibilidad, supone un cambio significativo en la seguridad de los menores en la zona del recreo y permite aprovechar, además, un espacio que estaba en desuso junto a la zona de pistas.
La alcadesa ha mostrado su “satisfacción porque con este trabajo coordinado con el centro y el Ampa -a los que ha agradecido su colaboración- se ha dado una respuesta adecuada a esta demanda del centro para dicha zona obsoleta y degradada por el paso del tiempo”. Jiménez insiste en que “es primordial trabajar por la inclusión desde todos los frentes y la intervención contra barreras arquitectónicas de hoy servirá para estudiantes y comunidad educativa que tengan necesidades ahora, pero también en futuro, por lo cual se va a generar un antes y un después en la vida del centro”.
Igualmente, ha destacado el compromiso del Gobierno con las necesidades de la comunidad educativa, con la que se trabaja codo con codo para ir dando respuestas a las necesidades que se van produciendo según nuestras posibilidades y competencias. Así ha recordado que en este pasado año 2019 se han invertido casi 500.000 euros de presupuesto municipal en intervenciones de mantenimiento y mejora en centros educativos, entre las que destaca en este mismo centro la obra para el comedor escolar (más de 40.000 €) y la del comedor del CEIP Reina Fabiola (otros 46.600€) estrenando ambos el servicio en este curso.
Por su parte, Rodríguez Sarrión, que también se ha interesado por la marcha del comedor y los proyectos educativos del centro, ha reiterado el agradecimiento a la comunidad educativa y el compromiso con la Educación, recordando que “desde esta Delegación se está en contacto permanente con los centros para apoyarles en sus necesidades, no sólo de urbanización, sino también para sus planes de centro y actividades complementarias que ponen en marcha que son de una riqueza extraordinaria y una loable implicación personal y educativa hacia los menores de Alcalá”.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

La futura actuación para la puesta en uso de este inmueble se incluye en el Plan Integrado Local que el Ayuntamiento presentó a la convocatoria de Fondos Europeos de este año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón