
Concluyen las obras de adecuación al tráfico rodado para el acceso a AFAR desde la A-392
El Ayuntamiento ha colaborado con Afar para la pavimentación al entender que supondrá una gran mejora para la labor diaria de trabajadores y usuarios de esta asociación asistencial destinada especialmente a trabajar con personas en situación de alta vulnerabilidad. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado el centro junto al delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero.
Fecha: 23/05/2020
Las obras para la adecuación del acceso para el tráfico rodado a las instalaciones de AFAR en Alcalá de Guadaíra desde la A-392, han concluido, y supondrán una gran mejora para la labor diaria de trabajadores y usuarios de esta asociación asistencial destinada especialmente a trabajar con personas en situación de alta vulnerabilidad. El Ayuntamiento ha realizado la obra del nuevo acceso y en el proyecto ha colaborado económicamente La Caixa.
En cuanto a la actuación en concreto, el único acceso con vehículos desde la rotonda del km. 1,5 de la carretera A-392 Alcalá de Guadaíra-Dos Hermanas a la sede social de AFAR en Alcalá, donde se encuentran sus centros residenciales, de formación profesional y taller ocupacional, se realizaba a través del camino público de titularidad municipal denominado “Camino de la Atalayuela”, de uso común general. Al tratarse de un camino, inscrito como tal en el Inventario General de Bienes y Derechos de la Corporación, no estaba asfaltado ni preparado para el tráfico rodado, por lo que las actividades diarias de la asociación se veían dificultadas en la entrada y salida de vehículos de los usuarios y trabajadores que acuden a la sede social de AFAR.
Así, el Ayuntamiento, más allá del mantenimiento del camino, consideró pertinente proceder a su pavimentación por su utilidad pública y social. De tal forma, la administración local ha acometido la reurbanización y asfaltado de este tramo a través de un convenio de colaboración con AFAR, que también ha contado con el apoyo de la Obra Social de la oficina alcalareña de la Plaza Cervantes de La Caixa.
La Asociación Nacional Afar, declarada de Utilidad Pública por el Ministerio de Interior en 2003, viene desarrollando desde su fundación en 1987 una reconocida labor en materia de reinserción social de personas en riesgo de exclusión social o con graves problemas de convivencia por medio de programas y servicios orientados a la acogida de forma urgente e inmediata, así como a la capacitación e inserción laboral de esta población, y es una de las entidades solidarias más conocidas y queridas por la ciudadanía.
Noticias relacionadas

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.