
La comisión especial "Relanza Alcalá" analiza las fórmulas para acelerar la recuperación económica
El foro creado para hacer frente a las consecuencias del covid-19 ha contado con la participación de agentes económicos y empresarios
Fecha: 03/06/2020
Tras una primera sesión constitutiva, la comisión "Relanza Alcalá" ha analizado a lo largo de este miércoles la situación económica de la ciudad y las propuestas para acelerar la recuperación económica de la ciudad y hacer frente a las consecuencias del covid-19.
El terreno económico ha sido objeto de la primera de las jornadas de trabajo, que continuarán con las próximas semanas para abordar las medidas sociales y la mejora del hábitat urbano. La sesión de este miércoles, presidida por la Alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha contado con la presencia de representantes del Equipo de Gobierno y de la oposición municipal. Han escuchado el dictamen y las propuestas de representantes del ámbito económico en la ciudad, que han ofrecido fórmulas y medidas para que la ciudad avance en esta materia.
Entre los ponentes han figurado representantes de asociaciones empresariales como FICA, Comerciantes de Santa Lucía, Asociación de Hosteleros, Asociación de Panaderos y Asociación del Mercado Ambulante, que han trazado el mapa de la situación actual tanto en el conjunto de la ciudad, como en sectores concretos. También han expuesto su opinión empresarios de diversos sectores, entre ellos algunos especialmente afectados por la situación como los vinculados al turismo, también de otros que han basado su éxito empresarial en la innovación.
La comisión ha escuchado el planteamiento de representantes de los sindicatos CCOO y UGT, y de responsables del sector bancario, que han ofrecido herramientas para ayudar en el terreno de la financiación. En el terreno legal un abogado ha ofrecido sus conocimientos y por el tejido de las entidades locales ha figurado el testimonio aportado desde el Foro Oromana, entidad que impulsa acciones de análisis y debate sobre la ciudad.
Las comisiones seguirán en las dos próximas semanas con el mismo esquema participativo. Con todo este el material recopilado se elaborarán dictámenes y se diseñarán medidas concretas que podrán empezar a aplicarse a partir del próximo 30 de junio.
Noticias relacionadas

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha presentado el programa que traerá gratuitamente al patio de La Harinera múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

El Gobierno municipal creará una comisión especial de investigación para aportar toda la documentación y ofrecer con total transparencia la información sobre la actividad del Ayuntamiento. Asimismo, todos los grupos municipales podrán pedir la comparecencia de las personas que deseen.

Las delegaciones municipales de Desarrollo Económico y Comercio han trabajado con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en el diseño de un programa formativo que se adapta a las demandas y necesidades de este sector

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año