
La reurbanización del Parque Federico García Lorca lo convertirá en un foco de convivencia y cohesión para toda la ciudad
El objetivo es poner en valor este parque de Rabesa para integrarlo con las dotaciones sociales, culturales y deportivas que lo rodean. Se pone en marcha con la Estrategia EDUSI Alcalá 2020 y se priorizan los espacios verdes incluyendo mejoras en iluminación, mobiliario y riego.
Fecha: 08/07/2020
Reurbanización del Parque Federico García Lorca de Rabesa, modernización de sus dotaciones y una mejor integración paisajística en el barrio con los edificios educativos, sociales y deportivos que lo rodean para ponerlo en valor haciéndolo más amable, accesible y atractivo como punto de encuentro social para toda la ciudadanía. Con ese objetivo global arranca este proyecto del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
El Equipo de Gobierno ha proyectado esta esta actuación como un trabajo urbanístico que repercute en la cohesión social dentro de la línea ‘Alcalá, Social, Inclusiva y Solidaria’ de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Alcalá 2020, por lo que la iniciativa cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.
Se trata de una importante mejora para la barriada de Rabesa que se contempla en una de las zonas con mayor potencial de conexión con el conjunto de la ciudad. La reurbanización del Parque Federico García Lorca lo conectará con las instalaciones deportivas (Campo Municipal de Rabesa), educativas (Conservatorio de Música y El Madroño) y sociales (Centro de Día Las Moreras) que se encuentran próximas, generándose un espacio atractivo interesante para su gran disparidad de usuarios. Igualmente esta intervención, ubicada en una de las vías de entrada al barrio, supone la apertura urbanística de este entorno facilitando las relaciones de convivencia y cohesión vecinal.
En cuanto al proyecto en cuestión, afecta a una parcela de 19.253 m2. La reurbanización tiene como meta prioritaria proteger el parque poniendo en valor el espacio verde para tratarlo con una visión de conjunto en la integración con el entorno. La intervención contará con una importante mejora del alumbrado público, con la sustitución de las lámparas de vapor de mercurio por lámparas led, con el consiguiente ahorro energético y mejora lumínica y del impacto ambiental. Asimismo, también se intervendrá en los desniveles de la zona mediante la creación de taludes ajardinados y procurando una mayor accesibilidad para toda la ciudadanía. También se dotará de nuevo mobiliario urbano y se mejorará el sistema de riego y drenaje..
Noticias relacionadas

Ofrecerá una amplia cartera de servicios, entre los que destaca la venta de ropa a precio reducido para personas en riesgo de exclusión

Permitirá la creación de itinerarios culturales y turísticos desde el centro de la ciudad.

Las plazas para participar se han agotado, por lo que la delegación de Cultura y Fiestas Mayores ha decidido repetir la actividad en próximas fechas

Personajes conocidos del mundo de los videojuegos y de Disney formarán parte del musical y de las actividades que Fiestas Mayores ha organizado para este sábado 27 de febrero.

La obra ampliará la calle para ganar espacios peatonales e integrará un acceso ajardinado a la ladera norte de la fortaleza. La reurbanización permitirá crear un continuo urbano entre la calle La Mina, el Castillo y el Auditorio Riberas del Guadaíra