
El Ayuntamiento pone en marcha una línea de subvenciones para clubes y entidades deportivas locales que participen en competiciones federadas
Son 146.744 euros con los que el ejecutivo local demuestra su compromiso con la promoción deportiva. Esta línea de subvenciones se une a otras para entidades no federadas y deportistas de elite no profesionales que saldrán en breve y elevan la cuantía por encima de los 170.000 euros.
Fecha: 09/07/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra reitera su compromiso con el deporte con las subvenciones deportivas anuales cuya línea destinada a los clubes deportivos locales en competiciones federadas se pondrá en marcha por parte del Gobierno Local con una cuantía de 146.744 euros. Estas ayudas se suman a las subvenciones para entidades no federadas y deportistas de élite no profesionales que también saldrán en breve y que elevan el montante municipal de apoyo directo a clubes y deportistas por encima de los 170.000 euros.
Se trata de una convocatoria en régimen de concurrencia competitiva con los objetivos de estimular el desarrollo de entidades y clubes deportivos, la consolidación de actividades deportivas, la promoción del deporte en la ciudad como hábitos de vida saludable y sus valores de socialización, participación, cooperación, con perspectivas de promoción de la igualdad, la inclusión y tolerancia.
En las Bases de Reguladoras para la Concesión de Subvenciones Deportivas en Régimen de Concurrencia Competitiva (BOP n.º 38 de 30 abril de 2018), aprobadas por pleno, se especifican los criterios objetivos de valoración (promoción del deporte, perspectivas de género y discapacidad, el impacto en la salud, el grado de compromiso local), así como los criterios específicos de cada línea subvencionable.
En el caso de las entidades federadas desde la antigüedad de las mismas, a la cantidad de gastos federativos (licencias de deportistas, entrenadores, mutualidad, arbitrajes, etcétera), la participación como el total de equipos y atletas inscritos en las competiciones, pudiéndose incluir los gastos de materiales, seguros, personal o trofeos. Se tiene en cuanta en la valoración los indicadores de logros conseguidos , el número de actividades desarrolladas y de participantes, así como las trayectorias deportivas.
El plazo para solicitarlas se abrirá durante 20 días naturales a través de la sede electrónica municipal (https://ciudadalcala.sedeelectronica.es), tras su aprobación en el Boletín Oficial de la Provincial (BOP). La Delegación de Deportes informará del plazo concreto a través de la web municipal y además, como en años anteriores, ofrecerá asesoramiento individualizado para la cumplimentación de las respectivas solicitudes a todas aquellas entidades o personas que lo necesiten facilitándose la información que se precise en el teléfono 955796323
Noticias relacionadas

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

El plazo de la nueva convocatoria se abrirá a principios del mes de septiembre. Va destinada a las Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC) para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales de la localidad

Comienza el 23 de junio y se desarrollará en los complejos deportivos Distrito Sur, San Juan y Malasmañanas acogiendo a un total de 3.400 plazas para niños/as de entre 4 y 14 años

El plazo está abierto entre este martes 27 de mayo y el 24 de junio y la tramitación es a través de la sede electrónica municipal