
LA BIBLIOTECA ACOGE LA PRESENTACIÓN DE `LA LUZ DE ENTRE LOS CIPRESES´, DEL POETA ALCALAREÑO JESÚS CÁRDENAS
Fecha: 15/03/2012
La delegada de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Ana Belén González junto al profesor y ex delegado de Educación, José Manuel Campos, han presentado en la Biblioteca Sucursal de la Casa de la Cultura al poeta alcalareño Jesús Cárdenas y su último libro titulado `La luz de entre los cipreses´.
Jesús Cárdenas, natural de Alcalá de Guadaira, es autor de más de una veintena de artículos y más de cinco libros, que se reparten entre científicos y didácticos en distintas revistas digitales, de las que es habitual colaborador (Arena y cal, Cuarto Creciente, La Sombra del Membrillo, Palabras diversas).
En sus trabajos se ocupa del Modernismo, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Ramón Gómez de la Serna, la expresión oral y escrita, la educación literaria, el comentario de texto, etc.
En ‘La Luz de entre los cipreses’, el poeta moldea con serenidad la amplitud de un universo que engloba el mundo interior. Jesús Cárdenas asegura que “los poemas toman rumor de sonata de Haydn en los que la tonalidad dominante se mantiene desde su inicio. Un poemario que se divide en tres movimientos, en los que resuenan como voz humana las cuerdas de la viola”.
El autor alcalareño se ha mostrado muy satisfecho ante la oportunidad de presentar su obra en su localidad natal. Ha detallado recuerdos de su labor docente en los IES Albero y Cristóbal de Monroy de Alcalá.
Con este nuevo trabajo literario comienza ahora una gira que le llevará a presentarla por un buen número de pueblos de la provincia de Sevilla.
Desde el ámbito creativo, el primer poemario de Jesús Cárdenas fue ‘Algunos arraigos me vienen’, mientras que ‘Días grises’ fue Premio Latin Heritage Foundation (2011).
Algunos de sus poemas se encuentran recogidos en diversas antologías como ‘Poemas olvidados’. Su poemario ‘La luz de entre los cipreses’ ha sido publicado en 2012 por ediciones Ediciones en Huida.
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Volantes de flamenca hechos clavel sobre el albero de la Plaza del Duque unen pasado, presente, tradiciones y alegría en la composición del artista Javier Hermida

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros