
Los talleres de cine de la delegación de Juventud se consolidan en los veranos de Alcalá
El Ayuntamiento abre desde este martes 1 de julio hasta el próximo día 15 el plazo gratuito de inscripción. La delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, destaca que los jóvenes experimentan con la realización de cine según sus edades e intereses en un marco común de creatividad y compañerismo
Fecha: 01/07/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Juventud, ha abierto desde este martes 1 de julio hasta el próximo día 15 el plazo de inscripción para los talleres gratuitos de cine que se desarrollan a lo largo del verano. “Los jóvenes de Alcalá de Guadaíra experimentan con la realización de cine gracias a estos talleres, una iniciativa ya consolidada que se desarrolla a través de 4 proyectos, según los grupos de edades e intereses, que tiene como punto en común la creatividad, la implicación y el compañerismo.
Así lo ha explicado la delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, quien ha detallado que se trata de “talleres prácticos, creativos y de un importante nivel de exigencia, en los que los jóvenes con estas inquietudes tienen la oportunidad de experimentar con esta faceta de las artes escénicas generando un gran trabajo en equipo y una experiencia inolvidable para ellos”. La iniciativa tiene grandes adeptos entre adolescentes y jóvenes a partir de 12 años hasta llegar a adultos.
Son cuatro talleres de 15 días cada uno que comenzarán la segunda quincena de julio hasta la primera quincena de septiembre. Fuster ha avanzado que “cada taller permite adaptar cada proyecto a la edad y las necesidades educativas y personales de cada uno de ellos. El nexo común es el amor por el cine, por contar historias, historias cercanas a su mundo, que les motivan o les preocupan, haciéndolo de una manera divertida, creando un ambiente de compañerismo muy especial que convierte la convivencia en uno de los ejes fundamentales de estos talleres”.
El primero de los talleres está dedicado a los más pequeños, a partir de los 12 años, con un enfoque educativo a los temas que ellos viven en su día a día, pero con una perspectiva que se aleje del aburrimiento utilizando comedia o la ironía, aunque siempre con un tono reflexivo. El segundo de los talleres son alumnos algo mayores con una gran motivación artística, puesto que un buen número de ellos vienen del teatro. En este grupo se logran historias más elaboradas y con un tratamiento más profundo.
El tercero de los talleres son ya alumnos, en su mayoría, mayores de edad, que cada año desarrollan ya proyectos muy destacados, y el último de los talleres tiene una gran peculiaridad, y es que participan adultos y jóvenes. Ya se ha contado con esta experiencia en años anteriores y los resultados fueron extraordinarios.
El desarrollo de los mismos se hará desde la biblioteca Editor José Manuel Lara mediante la distribución en distintos grupos. Cada taller dura dos semanas y agrupa a 15-20 jóvenes cada uno. La inscripción es gratuita y se realiza en contacto con la experimentada entidad arcuria (615431612 produccion@arcuria.es).
En los primeros días se ofrece a los alumnos los conocimientos necesarios para que generen sus propios guiones. A continuación y haciendo uso de medios semiprofesionales preparan la técnica con ensayos de rodaje donde los alumnos se familiarizan directamente con las herramientas necesarias. Tras los días de rodaje, terminan el curso preparando el montaje y realizando la postproducción del cortometraje que se proyectará en la clausura en el mes de diciembre.
(Foto de archivo de la visita de la delegada a jóvenes participantes)
Noticias relacionadas

El plazo de solicitudes está abierto hasta el 12 de septiembre y la presentación se realiza on line en la Plataforma de Contratación del Sector Público

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección

La delegada de Participación Ciudadana ha destacado la gran aceptación del programa para mayores en el nuevo CCC Sur y sus beneficios personales y sociales parala comunidad

La delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, destaca que los jóvenes experimentan con la realización de cine según sus edades e intereses en un marco común de creatividad y compañerismo
Eventos relacionados

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.