
El Ayuntamiento refuerza la desinfección de los centros escolares
Se actuará de forma inmediata en los dos centros que han presentado casos como son el CEIP Manuel Alonso, con cuatro docentes positivos aunque sin contacto con los alumnos al ser previos al inicio del curso, y en el CEIP Hermelinda Núñez donde se da el caso de un positivo en un familiar directo del centro
Fecha: 14/09/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha un plan para la desinfección e higienización de los centros escolares para combatir la propagación del virus y atendiendo a la necesidad de cada colegio.
En primer lugar, se acturará esta misma tarde en los dos centros de la localidad que ahora mismo han presentado casos, como son el CEIP Manuel Alonso donde están suspendidas las clases de Infantil por precaución al detectarse el positivo de cuatro docentes antes del inicio de las clases, y en el CEIP Hermelinda Núnez donde actualmente han suspendido las clases de primero y tercero de Primaria por el positivo de un familiar directo del centro.
En este plan de actuación inmediata para la desinfecciónse realizará con productos específicos y eficaces contra el Covid 19, y se une a todas las medidas de limpieza que se han llevado a cabo previamente. Antes del comienzo de las clases se han venido realizando labores de limpieza tanto en el interior de los mismos, como en los exteriores.
Paralelamente, en todos los centros se ha reforzado el personal de limpieza con la contratación de 50 empleados extra dentro del Plan Social que reforzarán los trabajos necesarios en cada centro, con respecto a la plantilla habitual que venían desarrollando esta labor, ya sea de limpieza o de apoyo a mantenimiento, con una dotación presupuestaria municipal adicional de 95.000 euros.
El Ayuntamiento igualmente mantiene activa la mesa técnica para coordinar todas las acciones iniciadas desde las distintas delegaciones municipales implicadas, y apoyar los protocolos de seguridad de cada centro.
Noticias relacionadas

Permitirá la creación de itinerarios culturales y turísticos desde el centro de la ciudad.

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.

El proyecto, coordinado entre el Ayuntamiento y Emasesa, contempla desde la renovación de las redes de saneamiento a la reurbanización de la zona.

La inversión para los dos próximos años en limpieza, mantenimiento y conservación de plazas y espacios públicos urbanos asciende a 4,3 millones de euros.

Mobiliario urbano adquirido con fondos de Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, por 18.198,40 euros.