
El Ayuntamiento renueva el protocolo VIOGEN para seguir avanzando en la protección de las víctimas de violencia de género
Este viernes la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido una Junta General de Seguridad con la participación mediante conferencia virtual de la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno, Isabel Mayo
Fecha: 18/09/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha ratificado este viernes el convenio para la permanencia de la Policía Local alcalareña en el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VIOGEN) para seguir avanzando en la protección de las víctimas que se puedan producir en la ciudad.
Para la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, “los temas de violencia de género requieren una gran sensibilidad por parte de los profesionales, una implicación general de la sociedad y una coordinación necesaria por parte de las administraciones, de ahí que la unión de las distintas fuerzas de seguridad y las diferentes administraciones sea tan necesaria”.
La renovación de este protocolo se ha realizado en el marco de una sesión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad celebrada este viernes en el Ayuntamiento con la presencia, a través de conferencia virtual, de la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno, Isabel Mayo. En la reunión han estado presentes junto a la alcaldesa, la Delegada de Gobernación, María José Morilla, la delegada de Igualdad, Ana Vannereau, el responsable de Presidencia, Enrique Pavón, y los representantes tanto de Policía Local, como de la Comisaría alcalareña del Cuerpo Nacional de Policía.
El Ayuntamiento alcalareño se adhirió, mediante un acuerdo suscrito con el Ministerio del Interior el 19 de diciembre de 2014 a este Sistema VIOGEN, un protocolo de colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Cuerpo de la Policía Local de Alcalá.
Objetivos Sistema VIOGEN
- Aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género.
- Integrar toda la información de interés que se estime necesaria
- Hacer predicción del riesgo.
- Atendiendo al nivel de riesgo, realizar seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional.
- Efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del "Subsistema de Notificaciones Automatizadas", cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.
Enlace al Ministerio de Interior: Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VIOGEN)
Noticias relacionadas

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital

Ante los indicios de que fueran provocados, se ha puesto en marcha una investigación policial. Junto a la intensificación de la vigilancia, se pide la colaboración ciudadana por posibles conatos o denuncia de conductas peligrosas

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación
Eventos relacionados

Todos los viernes de septiembre de 17.30 a 19.00 horas en el Centro de la Igualdad. Gratuito