
El Ayuntamiento reparte 6.000 mascarillas entre los niños de la ciudad
El objetivo es ayudar en la protección frente al covid-19 y contribuir al gasto de las familias, especialmente pensando en las más vulnerables
Fecha: 18/09/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está realizando estos días el reparto de 6.000 mascarillas destinadas los niños de 6 a 12 años de la localidad. También se hará entrega a los estudiantes de formación básica obligatoria de los centros de educación especial, como Molinos del Guadaíra y San Juan de Dios.
Se trata de mascarillas higiénicas reutilizables y certificadas, resistentes hasta 60 lavados con motivos alcalareños, como el Castillo, y dibujos de material escolar.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que "a través de esta iniciativa se quiere incidir en mejorar la protección de los niños frente al covid-19 al tiempo que se ayuda a las familias con este nuevo gasto sobrevenido que supone el uso diario de mascarillas".
Esta entrega de mascarillas impulsada desde la delegación de Servicios Sociales, se suma a otras ya realizadas por el Consistorio para las familias alcalareñas y se añade a las medidas que el Gobierno Local ha puesto en marcha desde que comenzara la pandemia para apoyar especialmente a aquellas familias más vulnerables.
Noticias relacionadas

Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

La empresa municipal de limpieza intensifica los trabajos y pide la colaboración ciudadana ante conductas incívicas

La apuesta del Ayuntamiento por la educación de calidad suma otros 240.000 euros en apoyo específico a programas educativos

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año