
El Guadaíra, el flamenco y enclaves de la Semana Santa centran la XIX edición de ‘Paseando por Alcalá’
Se desarrolla, a través de visitas guiadas gratuitas, los sábados del 17 de octubre al 7 de noviembre. Por primera vez, debido a la obligatoriedad de hacer grupos reducidos por prevención ante el COVID, será necesaria la inscripción previa.
Fecha: 06/10/2020
La XIX edición del programa de divulgación del patrimonio local ‘Paseando por Alcalá’ unirá en este octubre de 2020 el patrimonio natural, el cultural, e incluso el inmaterial con visitas guiadas gratuitas por las riberas del Guadaíra, enclaves de la Semana Santa alcalareña y rincones de la tradición más flamenca.
Este programa, organizado desde el Ayuntamiento alcalareño a través de la Delegación de Patrimonio y el Museo, lleva casi dos décadas invitando a la ciudadanía a redescubrir su amplio patrimonio a través de visitas guiadas por expertos en diversos temas que colaboran como cicerone para las mismas.
En la programación para este 2020 se incluyen tres rutas. La primera, ‘Paseo por la Ribera del Guadaíra’, el 17 de octubre de la mano del director técnico de la Gerencia municipal de Servicios Urbanos, Juan Antonio Cabrera. La segunda, ‘Paseo por los Pasos de Joaquín’ con motivo del 40 aniversario del Festival Joaquín el de la Paula, el 24 de octubre, guiada por la cantaora del barrio de San Miguel, Saray Benítez; y la última el 7 de noviembre, ‘Paseando por San Roque, el calvario de Alcalá’, dirigida por el Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús Nazareno, Vicente Romero.
La delegada municipal de Patrimonio Histórico, María de los Ángeles Ballesteros, que ha “agradecido a todas las personas que en estos años han colaborado como guías expertos poniendo su granito de arena para sensibilizarnos con nuestra historia y cultura”, recuerda que “el patrimonio alcalareño es muy extenso en diversos ámbitos, desde el histórico y monumental, al natural, arquitectónico, religioso, cultural o folclórico y todos ellos han de valorarse y protegerse, para lo que es previamente necesario su conocimiento, puesta en valor y difusión, origen de propuestas municipales como ésta”.
La particularidad de esta edición es la necesaria adaptación a la normativa vigente para las visitas patrimoniales con las que se reducen los grupos a 20 personas (con mascarillas y distancias obligatorias exigidas), por lo que este año será por primera vez necesaria la inscrición previa (gratuita). Ésta podrá realizarse por teléfono (955 796 425) de lunes a viernes en horario de 9 horas a 14 horas.
`Paseando por Alcalá ha redescubierto en estas casi dos décadas para la ciudadanía desde las más relevantes huellas del pasado, como los fósiles de la Alcalá antes de la humanidad, la necrópolis neolítica de Gandul, la fortaleza medieval, o los centenarios molinos harineros y sus parajes naturales, a la historia contemporánea y más reciente con edificios singulares, paisajes mil veces pintados, industrias que dieron vida a la ciudad como el pan o las aceitunas, rincones que recogieron la historia de escritores, o recodos que aún guardan ese nudo indisoluble de Alcalá con el flamenco.
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa
Eventos relacionados

Organizadas por la Asociación Pan de Alcalá con la colaboración municipal

Descarga en pdf la Agenda de Alcalá de octubre de 2025