
Avanza la creación del parque logístico de 150.000 metros cuadrados en Alcalá
Se ha procedido a formalizar la compraventa que permite a los inversores iniciar el desarrollo del proyecto
Fecha: 08/10/2020
La creación de un gran parque logístico de 150.000 metros cuadrados en Alcalá ha dado un paso más con la formalización de la escritura pública de compraventa de los suelos en los que se desarrollará el proyecto. Esta parcela situada junto a la A-92 y la SE-40 pertenecía al Ayuntamiento de Alcalá y la Junta de Andalucía y ha pasado a manos de un grupo de inversión, Aquila Capital que desarrollará el proyecto.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca la relevancia de este proyecto "no sólo para Alcalá, sino para el conjunto del área metropolitana a la que aportará un espacio industrial con gran capacidad para crear sinergias". La alcaldesa afirma que "el sector logístico está llamado a ser uno de los que mayor crecimiento experimente en el futuro y Alcalá quiere liderar su desarrollo en Andalucía ya que dispone de una situación privilegiada en cuanto a comunicaciones, e igualmente dispone de un entramado industrial que puede funcionar como apoyo al sector logístico".
El grupo inversor desarrollará ahora la urbanización de este espacio y la construcción de las instalaciones del parque logístico. Serán naves de grandes dimensiones, de última generación de entre 15.000 y 100.000 metros cuadrados de superficie total, 12 metros de altura libre y amplias playas de maniobra.
Los inversores desarrollarán el proyecto a través de su filial Green Logistic, y se desarrollará bajo altos estándares de eficiencia energética sostenibilidad en la cadena de suministro. De esta forma, por ejemplo, se prevé instalar placas solares en sus cubierta para compensar las emisiones de C02.
Green Logistics cuenta con una experiencia de más de 8 años desde sus comienzos en el sector en el año 2012. La compañía acumula un track record de inversión de más de 720 millones de euros en diferentes proyectos en Europa.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Galería de imágenes

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha firmado un convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús para el mantenimiento de este entorno emblemático para Alcalá