Alcalá celebra la festividad de su Patrona, la Virgen del Águila
La alcaldesa ha destacado el fervor y la devoción del pueblo a la Virgen del Águila que, asomada al dintel del Templo, “toca el corazón de los alcalareños y alcalareñas”. Como es tradición, ante la Patrona ha sido proclamado de manera oficial el próximo pregonero de la Semana Santa alcalareña
Fecha: 15/08/2025
Alcalá de Guadaíra vive en este 15 de agosto un día grande con la celebración de la festividad de su Patrona, la Virgen del Águila. Esta mañana se ha celebrado en el Santuario la Función Principal con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y de miembros de la Corporación Municipal y esta tarde tendrá lugar la salida procesional por las calles del centro histórico.
La alcaldesa destaca el fervor y la devoción del pueblo a la Virgen del Águila que esta mañana, asomada al dintel del Templo, “un año más ha tocado el corazón de los alcalareños y alcalareñas, fieles a la tradición, a recordar viejos ritos y a renovar la devoción a la Patrona y la historia de nuestra ciudad”.
La explanada del Santuario del Águila se ha llenado de personas devotas a la Virgen para presenciar la Función Principal y emplazarse para la salida procesional de esta tarde, en un año muy especial al haberse cumplido el XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona alcalareña. Así, la Virgen saldrá de su Santuario a las 20:45 horas para completar un itinerario por Cuesta de Santa María, Plaza del Derribo, Herreros, Ayuntamiento, Nuestra Señora del Águila (calle La Mina), Plaza Cervantes, Alcalá y Orti, Plaza del Derribo, Cuesta de Santa María y entrada al Santuario.
Como manda la tradición y tras la designación del Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad, ante la Virgen se ha proclamado de manera oficial al pregonero de la próxima Semana Santa alcalareña, que para la edición de 2026 será el hermano mayor de la Hermandad de la Tercera Palabra, Manuel Jesús García Sánchez. Tras la Función Principal ha recibido la felicitación de la alcaldesa y de la Corporación Municipal.
Iluminación especial para una ciudad engalanada
Alcalá de Guadaíra luce todo su esplendor decorativo para vivir con devoción y alegría su fiesta patronal del 15 de agosto, en honor a la Virgen del Águila. Este año el alumbrado es a estrenar, en su totalidad formado de luces led de bajo consumo con extensión a las zonas céntricas llegando desde el Santuario del Águila hasta la Plazuela.
Son 46 arcos lumínicos con el anagrama de María los que se han colocado para la ocasión,12 farolas y la fachada del Ayuntamiento sumando en conjunto 130.000 puntos de luz led por todo el recorrido que esta tarde hará la imagen de la Virgen en procesión. Destacan también los adornos florales, la decoración de banderas azules y blancas en distintos puntos céntricos de la ciudad, además del arreglo de la fachada del Ayuntamiento, desde donde este año la alcaldesa esperará la llegada de la Patrona para recibirla como se merece y desde donde partirá para hacer, junto con el resto de la comitiva, el recorrido de acompañamiento a la Virgen hasta llegar a la Plaza Cervantes.
Ante el completo programa conmemorativo del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen, con la Novena Itinerante por los templos de la ciudad realizada de manera especial este año, tiene especial importancia el dispositivo de seguridad, tráfico y limpieza activo mediante el Plan Glorias, con un gran trabajo de los técnicos y cuerpos de seguridad estos días.
Manto de los Devotos
A comienzos de agosto fue bendecido el Manto de los Devotos de la Virgen del Águila, acto que se llevó a cabo antes del comienzo de la novena itinerante con motivo del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona. Se trata de un manto en el que el Ayuntamiento de la ciudad ha colaborado con la hermandad con 10.000 euros destinados a sufragar los gastos del bordado del escudo de Alcalá de Guadaíra en el manto que luce la Patrona en esta efeméride.
El Manto de los Devotos es un diseño de Javier Sánchez de los Reyes ambientado en estilo gótico, y en la parte trasera preside el antiguo sello de la ciudad. José Antonio Grande de León ha sido el encargado del bordado en oro fino. Se trata de una primera fase del bordado que corresponde a las vistas y al escudo trasero. Ha sido sufragado con las donaciones de muchos devotos y devotas de la Patrona alcalareña.
Una Novena Itinerante para la historia
Con motivo del XXV Aniversario de su Coronación Canónica se ha desarrollado del 5 al 14 de agosto de este año una Novena Itinerante que culmina hoy con la Función Principal y la salida procesional de la Patrona de la ciudad.
Por este motivo, se activó el Plan Glorias de coordinación entre Ayuntamiento con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza y el tráfico para el buen discurrir de los actos.
Los traslados han estado marcados por la masiva presencia de personas devotas, que han acompañado a la Patrona en cada trayecto a los templos alcalareños con momentos de gran emoción entre las feligresías y hermandades de la ciudad.
Concierto conmemorativo
Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Fiestas Mayores, ayer noche tuvo lugar en La Plazuela un espectáculo musical, dentro del programa municipal conmemorativo de las fiestas patronales. Fue un espectáculo tributo a ‘El último de la fila’ que contó con gran presencia de público.
Noticias relacionadas

Ana Isabel Jiménez responde con contundencia a la denuncia y publicación en prensa de una noticia que “es falsa porque no ha existido, existe ni existirá trato de favor a ninguna empresa. El proceso de contratación de este Ayuntamiento se rige por la legalidad, el rigor y la transparencia”

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Ana Isabel Jiménez ha visitado este viernes los preparativos de las carrozas para la Romería de este domingo

Este sábado 13 de septiembre se celebra al III Subida al Águila y el domingo 14 la marcha-fiesta Holi

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula
Eventos relacionados

Del 3 al 5 de octubre en la caseta municipal organizado por la Cabalgata de Reyes Magos. Entrada gratuita