El IES Albero celebra con una exposición retrospectiva sus primeros 30 años en Alcalá
‘Albero en cartel’, abierta hasta el 18 de octubre en la Casa de la Cultura, muestra los carteles anunciadores de las actividades organizadas por el centro educativo desde que abrió sus puertas en 1989
Fecha: 09/10/2020
El IES Albero de Alcalá de Guadaíra ha cumplido 30 años y más allá de su actividad docente, su amplia vida artística, literaria, cultural, de teatro, cine, de promoción de las señas de identidad local no sólo ha llenado de contenido el centro, sino que ha traspasado sus muros llegando a la ciudadanía con todo un movimiento cultural.
Todo ese bagage se ha resumido con motivo de ese 30 aniversario en una exposición de cartelería de todas las actividades realizadas por el instituto en estas tres décadas. La muestra se inauguraba este jueves con la presencia del Delegado municipal de Educación, José Luis Sarrión, y diversos representantes de la Corporación, junto a parte del equipo docente de estos años, entre ellos los artistas Javier Hermida y Rafael Cerdá, encabezado por la directora actual, María Fernández.
“Albero en cartel’, que será visitable hasta el 18 de octubre en la Casa de la Cultura, muestra en este formato el alma, el esfuerzo, la dedicación y el empeño de toda la comunidad del IES Albero. Carteles, de la mano del profesor Javier Hermida, que anuncian charlas, encuentros literarios, proyectos, actividades culturales, visitas, jornadas, exposiciones, ferias, semanas temáticas, toda una vida plasmada en carteles únicos para cada ocasión.
Para la dirección del centro, esta exposición, con un simple vistazo, refleja la magia y la ilusión con la que se han contagiado todas las personas que han participado de las actividades, pero sobre todo los alumnos, que se han llevado un cachito de cada experiencia vivida en este centro y que ya forman parte de esta comunidad para siempre.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.

Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García

El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes de secundaria y postobligatoria

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925
Eventos relacionados

Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura