Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

​ El Museo de Alcalá acoge la exposición ‘La luz que todo lo envuelve’ de Rocío Cano

Una colección con la que la artista explora múltiples paisajes y que estará abierta al público hasta el 8 de diciembre en el marco del 20 aniversario del museo

Fecha: 07/11/2025

El Museo de la ciudad ha acogido la inauguración de la muestra ‘La luz que todo lo envuelve’ de la artista Rocío Cano. Una exposición que se encuentra a las vísperas del vigésimo aniversario del museo. En esta colección, la artista reúne una serie de paisajes recientes como marismas, esteros, llanuras abiertas y umbrales de sombra donde la luz se expande sin estridencias.

El delegado municipal de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, ha manifestado en el transcurso de la exposición que “con esta muestra la artista nos invita a pensar más profundamente sobre lo que significa estar vivos y estar presentes en los lugares”. Asimismo, ha animado a toda la ciudadanía a visitar la exposición porque “cada obra es una ventana a un espacio lleno de luz. No solo revela lo que está ante nosotros, también nos desafía a mirar un poco más allá, hacia lo que no siempre es tan evidente ”. Finalmente, Rivas, ha resaltado el papel tan importante en el ámbito cultural que tiene este museo ya que “este espacio cumple 20 años generando, no solamente oportunidades como la que vemos de muchos artistas, sino recuperando la memoria y siendo un espacio en el que artistas de otros lugares y con otras realidades nos acaban contando su mundo”.

Rocío Cano forma parte de la nueva generación de paisajistas andaluces, con una pintura llena de quietud, precisión y armonía. Sus paisajes se convierten en un reflejo íntimo del vínculo entre la artista y la naturaleza. Su obra se caracteriza por un realismo sereno y depurado, de luz contenida y composiciones meditadas, donde el paisaje se convierte en espacio de contemplación y memoria. Su pintura, alejada del efectismo y del dramatismo, transmite una profunda relación afectiva con los lugares que representa: paisajes amigos, vividos, convertidos en emoción pictórica.

La muestra se puede visitar en el Museo hasta el día 8 de diciembre en su horario habitual.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.