
Igualdad conmemora el día contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños
La trata de mujeres y de niñas confines de explotación sexual es uno de los negocios más terribles y supone una manifestación extrema de la desigualdad de las mujeres y de su pobreza en la sociedad.
Fecha: 22/09/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la delegación de Igualdad conememora el día contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños.
La trata de mujeres y de niñas confines de explotación sexual es uno de los negocios más terribles y supone una manifestación extrema de la desigualdad de las mujeres y de su pobreza en la sociedad.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, y a través de la Delegación de Igualdad, se posiciona radicalmente del lado de las víctimas y en contra del negocio del sexo, que se nutre del sufrimiento, de la explotación de las mujeres, niñas y niños más vulnerables, violando todos sus derechos.
La delegada de Igualdad, Ana Vannereau, ha explicado que "trabajaremos por un modelo social que luche por la desaparición de las causas que obligan a las mujeres a prostituirse, por ser incompatible con la igualdad,el respeto a la dignidad de las personas,y la defensa de los derechos humanos de las mujeres".
Manifiesto contra la explotación sexual y tráfico de mujeres, niños y niñas.pdf
Noticias relacionadas

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

La Delegación de Igualdad, con la participación de los comercios de la ciudad, pone en marcha #AlertaRedFlag para acercar mediante QR el acceso a vídeos y contenidos divulgativos sobre comportamientos erróneamente aceptados

Bandera Arcoiris gigante ondeando en el centro de la ciudad, cineforum, talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad componen la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

Comienza el 23 de junio y se desarrollará en los complejos deportivos Distrito Sur, San Juan y Malasmañanas acogiendo a un total de 3.400 plazas para niños/as de entre 4 y 14 años