
Competencias para mejorar la empleabilidad en el escenario laboral y empresarial actual
La delegación de Formación y Empleo inicia un ambicioso programa de encuentros y conferencias para, en este nuevo escenario social y económico, orientar en la búsqueda de trabajo.
Fecha: 23/10/2020
En estos tiempos de incertidumbre entrenar las competencias profesionales, crear marca personal, saber comunicar y gestionar las emociones son claves en la búsqueda de empleo.
Conocen al pie de la letra lo que las empresas necesitan y los tipos de perfiles que solicitan para la contratación. Son coaches y profesionales en consultoría de empresas y dirección de recursos humanos las protagonistas de las Jornadas para la mejora de la Empleabilidad organizadas por el Ayuntamiento y que han arrancado hoy como parte de un programa municipal amplio y ambicioso que tendrán continuación hasta el mes de abril con diferentes encuentros y conferencias que ayudarán a los asistentes a la búsqueda de empleo.
Así lo ha explicado hoy la delegada de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Rocío Bastida en el acto de inauguración de estas primeras conferencias que bajo el título `Sin competencias no hay paraíso… ni empleo´ se han llevado a cabo en el teatro Gutiérrez de Alba con todas las medidas de seguridad y distanciamiento impuestas por la pandemia.
Una treintena de asistentes han tenido la oportunidad de reflexionar, tomar conciencia y conocer qué buscan las empresas y la relevancia de las competencias profesionales en la incorporación al mercado laboral.
La primera de las ponencias ha estado a cargo de la psicóloga Máster en Dirección de Recursos Humanos y experta universitaria en Consultoría de Empresas, Sofía Rodrigo Pascual, quien ha hablado de las competencias como las grandes aliadas en la búsqueda de empleo en los tiempos que estamos viviendo.
A continuación la psicóloga y Directora del Grupo Dictea, Rosa Rodríguez del Tronco ha explicado el recorrido hacia el empleo con la ponencia `Tu GPS Profesional: calculando y recalculando el recorrido´.
La jornada ha finalizado con el tema `El Valor de las competencias en la búsqueda de empleo´que ha expuesto la Consultora en RRHH, Formación y Coaching, Jessica Buelga Pérez.
Claridad de metas y autoconocimiento, foco, acción, determinación, disciplina, además de autorrresponsabilidad y autogestión de las emociones son algunos de los términos y conclusiones que se derivan de esta primera Jornada de Mejora de la Empleabilidad organizadas por el Ayuntamiento a través de la empresa Dictea que tendran continuidad con más actividades a lo largo del mes de noviembre y hasta abril de 2021.
Noticias relacionadas

Tras la publicación de la convocatoria en los Boletines Oficiales el plazo de inscripción queda abierto hasta el 22 de agosto a través de la plataforma alcaladeguadaira.convoca.online

Las delegaciones municipales de Desarrollo Económico y Comercio han trabajado con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en el diseño de un programa formativo que se adapta a las demandas y necesidades de este sector

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT