
El Consejo de la Infancia toma el pulso a los niños y jóvenes de Alcalá ante la crisis del covid19
Con motivo del Día Mundial de la Infancia difunde junto a Servicios Sociales del Ayuntamiento el cuestionario ‘Te escuchamos’, con el objeto de recabar entre la población infantil y juvenil ideas y propuestas que contribuyan a mejorar la actual situación.
Fecha: 26/10/2020
Las niñas y niños de Alcalá se han puesto manos a la obra para revertir la situación de crisis por el covid-19. Con motivo del Día Mundial de la Infancia, el 20 de noviembre, el Consejo de la Infancia y los Servicios Sociales del Ayuntamiento están difundiendo entre la población infantil y juvenil del municipio el cuestionario ‘Te escuchamos’, con el que recopilan ideas y propuestas que trasladarán al Pleno y al equipo de Gobierno local.
Es una encuesta anónima y con los datos recogidos se elaborará un manifiesto que se expresará ante la alcaldesa y el equipo de Gobierno en el acto institucional que se celebrará para conmemorar el día 20 N y los 10 años del nombramiento de Alcalá como Ciudad Amiga de la Infancia.
Enlace a la encuesta:
encuesta Consejo Infancia Alcalá de Guadaíra
La encuesta se difunde a través de los centros educativos como pregunta en el Buzón de la Infancia para los colegios y redes móviles en los institutos y entidades sociales y deportivas. Se dirige a niños y niñas desde los seis años hasta jóvenes de 18 años. En formato tipo test, consta de 10 preguntas en las que se interesan por las dificultades a las que se enfrentan en esta etapa como consecuencia del confinamiento y las restricciones en el ámbito social, familiar o educativo.
La foto de grupo corresponde al último Pleno de la Infancia, celebrado el 28 de noviembre de 2019 en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra
Se pregunta por las sensaciones, lo que más les cuesta superar en circunstancias de confinamiento, las relaciones con la familia, las oportunidades que ofrece o la accesibilidad a la educación por medio de las nuevas tecnologías. Otras cuestiones aluden a la práctica deportiva, la salud o la economía. Por último, se ofrece la opción de actuar ante las necesidades sociales de la ciudad con la realización de algún tipo de voluntariado.
Según la delegada municipal de Servicios Sociales y Salud Pública, Virginia Gil, el interés es conocer de nuestros niños, niñas y jóvenes sus necesidades y sentimientos en estos momentos, con las limitaciones que les afectan en los ámbitos escolar, deportivo, en actividades de ocio y tiempo libre, a nivel familiar y de amigos. Además, “pedimos que expresen sus ideas y propuestas para encontrar soluciones entre todos y todas y así mejorar la situación en la que nos encontramos”. Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.
Noticias relacionadas

La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster
Eventos relacionados

Las actividades se desarrollan los días 2, 3, 16, 17 y 22 de octubre