
Alcalá mantiene los controles policiales para el cumplimiento de las normas covid en toda la ciudad
La delegada de Gobernación, María José Morilla, ha indicado que este fin de semana se han realizado operativos conjuntos entre Policía Local, Nacional y Guardia Civil.
Fecha: 03/11/2020
Alcalá de Guadaíra mantiene los controles policiales, que ya se han desarrollado este fin de semana para vigilar por el cumplimiento el toque de queda aprobado por el Gobierno y que estará vigente hasta el día 9 de noviembre. En los últimos días se han realizado seis operativos conjuntos entre Policía Local y Nacional. Además, la Guardia Civil ha controlado toda la zona perimetral del municipio.
La delegada de Gobernación, María José Morilla, ha informado sobre los dispositivos policiales que se han llevado a cabo durante este puente por parte de Policía Nacional y Local “se han hecho controles en puntos estratégicos y se han realizado numerosas intervenciones, la mayoría de ellas por saltarse el toque de queda”.
La responsable de Gobernación ha detallado que de estas intervenciones “hay un total de 94 personas identificadas especialmente por saltarse el confinamiento. Por este mismo motivo la Policía Local ha interpuesto varias denuncias y se han interceptado y retenido 17 vehículos por no contar con los permisos adecuados para circular tras el toque de queda”.
María José Morilla ha insistido en que “en estos momentos, el horario de restricción de la movilidad establecido es de 23.00 a 06.00 horas y desde la pasada semana tanto Policía Nacional como Policía Local actúan en coordinación permanente y controlan el cumplimiento de las restricciones de movilidad que supone el estado de alarma”.
Por último, la responsable de Gobernación ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadano y ha pedido a los alcalareños que “mantengan un comportamiento ejemplar ya que tenemos meses complicados por delante y no es el momento de bajar la guardia”.
El Ayuntamiento recuerda que el incumplimiento de las normas implica sanciones económicas. En el caso de desplazamientos no justificados las multas van de 601 a 1.500 euros. Estar en la calle más allá del toque de queda (23 horas) supone una sanción de 60 euros. Otros incumplimientos de mayor gravedad pueden generar sanciones entre 601 y 30.000 euros. Es el caso la participación en una fiesta ilegal o mantener un local abierto fuera del horario.
Los incumplimientos graves acarrean sanciones entre 30.001 a 60.000 euros. Es el caso por ejemplo de ciudadanos que incumplan de forma reiterada el deber de aislamiento domiciliario sin son positivos en covid o de quienes no respeten los límites de aforo, ni las medidas de prevención e higiene por parte de los establecimientos abiertos al público cuando suponga un grave riesgo que afecte a más de 150 persona.
Noticias relacionadas

A las 13.30 h de hoy se ha activado el Plan de Emergencias Local nivel 1, estableciéndose la sede del CECOPAL en el Parque de Bomberos.

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

Los coches cuentan con todos los adelantos técnicos con que ahora se dotan este tipo de vehículos.

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

El Ayuntamiento resalta el apoyo a las tradiciones locales