Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Reunión de coordinación del Comité Ejecutivo del Pacto Local por el Empleo para evaluar y avanzar en sus objetivos

Reunión de coordinación del Comité Ejecutivo del Pacto Local por el Empleo para evaluar y avanzar en sus objetivos

Entre estos objetivos destacan la formación dual, la intermediación entre las empresas y los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad y la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo Relanza- T

Fecha: 29/10/2025

La delegada municipal de Empleo, Paula Fuster ha mantenido una reunión con todos los miembros y agentes que forman parte del Comité Ejecutivo del Pacto Local por el Empleo, entre ellos la nueva responsable de la delegación local de Comisiones Obreras en la ciudad, Mercedes Santoja.

Fuster, ha asegurado que la formación y la orientación constituyen el pilar básico en los pasos que se están dando para el desarrollo de los objetivos del Pacto Local por el Empleo, “de ahí que, desde que se firmara este pacto todas las partes integrantes estamos centradas en la formación dual con los centros educativos con el fin de ir reduciendo cada vez más las cifras de desempleo”. De ahí, que es fundamental la implicación de todos los agentes del pacto para que la ciudad avance en materia de empleo y formación.

Fuster, ha explicado que la formación dual ha sido uno de los puntos de interés que se han abordado en la reunión mantenida con todas las partes implicadas en el Pacto. Igualmente, ha destacado la importancia de la intermediación entre las empresas y los IES de la ciudad para actuar en una doble dirección, por un lado la detección de las necesidades formativas y educativas del entorno social y sobre todo empresarial de la ciudad, y por otro, las necesidades y la demanda educativa que existe entre los jóvenes, ya que Alcalá es pionera en la formación dual gracias a la implicación de este comité.

En especial, destaca la adecuación de las necesidades formativas hacia las empresas  con el fin de conocer qué perfiles laborales que necesitan y adaptar la oferta educativa de los centros a las mismas. Ésta ha sido una iniciativa muy aplaudida por los actores económicos que recibió  incluso la felicitación de la Cámara de Comercio, ya que Alcalá ha sido el único ayuntamiento de la provincia que ha realizado un trabajo de este tipo. 

La próxima apuesta es la concreción del Proyecto Relanza-T. Éste supone una inversión de  5,7 millones de euros con el objetivo de mejorar la empleabilidad para 814 personas. Contará con 62 itinerarios formativos, compuestos por formación específica, formación transversal y formación complementaria. La anterior edición ya supuso un alto índice de inserción laboral y

en esta ocasión el presupuesto es de casi el doble.

Fuster ha solicitado la implicación del sector empresarial en la definición de contenidos. “Será clave vuestro trabajo y vuestras aportaciones ya que ahora tenemos que plantear cuáles son los itinerarios y las acciones formativas más eficaces. Aquí estamos trabajando todos los actores implicados y entre todos podemos configurar una visión muy amplia sobre el empleo en la ciudad, así que es el lugar idóneo para terminar de definir este proyecto y que una inversión de este calado tenga la mayor rentabilidad posible”.

Paula Fuster ha finalizado, indicando que “todos estamos trabajando en la misma línea que es la del desarrollo y el crecimiento del empleo en nuestro municipio, desde nosotros como Ayuntamiento, la Federación de Industriales y Comerciantes (FICA), el Consejo Económico y Social (CES) integrado por diversas entidades de índole económica, empresarial, sindical y vecinal, así como los sindicatos.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.