
Emasesa invierte en la ampliación de colectores y la mejora del entorno natural del río Guadaíra
El colector de la margen derecha del río se sustituirá para adaptarse al crecimiento de la zona. Pondrá en marcha un proyecto piloto para evitar que las toallitas higiénicas lleguen al cauce del río
Fecha: 20/11/2020
La empresa metropolitana de aguas, Emasesa, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra desarrolla actualmente varias inversiones de gran calado en la localidad que tienen en común la mejora ambiental del entorno del río Guadaíra que supondrán. Entre 2021 y 2022 está previsto invertir en estos proyectos más de 2.750.000 euros.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha valorado "el compromiso de Emasesa con la ciudad, que se traduce de forma directa en inversiones y en particular la atención preferente que siempre muestra esta entidad hacia el medio ambiente y el tesoro natural del río Guadaíra para ayudar a que luzca en todo su esplendor".
El proyecto de mayor envergadura es la sustitución y mejora del colector de la margen derecha en el tramo que va desde el Polideportivo de San Juan al Puente Romano. Se va a ampliar esta infraestructura para mejorar su funcionamiento y su capacidad de respuesta en caso de precipitaciones intensas, ya que se han incorporado a la zona que recoge este colector nuevos desarrollos urbanos como Los Cercadillos o Nueva Alcalá. La inversión prevista asciende a 2,4 millones de euros y el plazo de ejecución es de 12 meses.
Emasesa pondrá en marcha en Alcalá una experiencia piloto para luchar contra un problema medioambiental creciente, originado por el mal uso de los inodoros como papeleras. Se trata de la instalación de un sistema de aliviaderos para atrapar toallitas higiénicas en el tramo urbano del Guadaíra.
En paralelo se desarrollan campañas de concienciación para evitar este problema ambiental y evitar el mal uso del inodoro. Se trata de luchar contra este tipo de vertidos mediante educación y concienciación. Se han realizado campañas en los colegios de la ciudad y está previsto incorporar la iniciativa a colectivos como los hosteleros. El Ayuntamiento también se sumará a este proyecto.
Ya desde hace tiempo se realizan campañas específicas de limpieza de márgenes para eliminar los vertidos de toallitas higiénicas en el río. Precisamente en estos días se actúa en una de estas campañas en el río Guadaíra.
Además está en marcha el Proyecto LIFE Guadaíra. Se trata de una convocatoria de concurrencia competitiva para regenerar el entorno de las orillas y mejorar parte del cauce en el tramo del Guadaíra que parte de Alcalá y termina en Palmas Altas. El Ayuntamiento de Alcalá figura como socio de Emasesa y otras entidades en esta iniciativa.
Estas actuaciones se suman a las que de forma permanente realiza Emasesa en la ciudad y a otros proyectos de mejora de las redes en Alcalá. El plan de inversiones previsto en la ciudad hasta final de 2022 contempla actuaciones por valor de 6,5 millones de euros y entre ellas figura la renovación de las redes de la calle Nuestra Señora del Águila, que se hará en paralelo con la reurbanización de esta emblemática vía que acometerá el Ayuntamiento.
Noticias relacionadas

Se sustituirá una canalización por parte de Emasesa con una inversión de más de 32.000 euros y un plazo de ejecución de 6 semanas pudiendo influir en el tráfico de la zona.

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

El Ayuntamiento tiene preparado el plan de tráfico, transporte urbano y recogida de residuos, quedando desviado el tráfico rodado de vehículos por la calle Alcalá y Orti a partir del 25 de agosto

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad