
La bailaora Patricia Guerrero elige San Miguel para desarrollar su nuevo proyecto artístico
La delegada de Juventud en el Ayuntamiento, Rosa Carro, ha celebrado la apuesta que hace el Festival fráncés de Mont-de-Marsan para la ejecución de este espectáculo que se estrenará en la ciudad francesa en 2022
Fecha: 21/11/2020
La bailaora Patricia Guerrero, que ha sido Giraldillo al mejor espectáculo en la Bienal de 2016, ha llevado a cabo en este mes de noviembre en el Centro San Miguel de Alcalá de Guadaíra, el primer tramo de su colaboración con el Festival de Mont-de-Marsan para la creación de su nuevo espectáculo. A lo largo de toda la semana pasada Patricia Guerrero, acompañada de Coco Villareal y Martí Corbera, han puesto las bases para el desarrollo de este proyecto cuyo estreno está previsto en la localidad francesa en el 2022.
La delegada de Turismo, Rosa Carro ha celebrado “la apuesta que hace el país vecino por nuestra ciudad al elegir el centro San Miguel para esta residencia artística”. También ha insistido en la importancia de “apoyar este tipo de eventos especialmente en los momentos tan difíciles que nos ha toado vivir y que ha afectado tanto al sector”.
La realización de esta residencia artística estaba prevista en estas mismas fechas en el país vecino, pero las restricciones de movimiento derivadas de la crisis sanitaria motivaron su traslado al Centro San Miguel. Este Centro es un equipamiento municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, gestionado por Endirecto FT, empresa que representa a la compañía de Patricia Guerrero en todo el mundo.
La bailaora ha tenido palabras de agradecimiento para la organización del festival por el apoyo a este tipo de actividades creativas, difícilmente realizables fuera de marcos de colaboración institucional. Asimismo, los tres artistas han coincidido en las peculiares condiciones de este primer momento creativo, en el que han realizado un trabajo desde la introspección y han destacado la “tranquilidad e intimidad que han conseguido durante su estancia en Alcalá de Guadaíra”.
Esta residencia se suma a la de Javier Barón, artista residente en el Centro San Miguel desde el 2019, generando un clima creativo en torno al flamenco en el barrio del Castillo de Alcalá. Se consolida así la apuesta del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra por situar a la ciudad como referente del flamenco actual.
Creado en 1989 por el Departement des Landes, Arte Flamenco es uno de los festivales flamencos más importantes fuera de las fronteras españolas. Un festival que tiene como objetivo transmitir y promover el flamenco y desarrollar propuestas artísticas cruzadas: danza, música, cante, artes plásticas, literatura. El festival, celebrado en la localidad de Mont-de-Marsan, tiene un alcance internacional a través de la programación de los principales artistas españoles así como fuertes vínculos con Andalucía.
Patricia Guerrero (Granada 1990) tiene profundas raíces flamencas, al tiempo que siempre ha explorado otros estilos de música y danza. Ha actuado en los teatros y festivales más prestigiosos: New York City Center, Teatro Nacional Chaillot de Paris, Teatros del Canal (Madrid), Teatro Central y Teatro Lope de Vega (Sevilla), Piccolo Teatro de Milán, Instituto Bozar de Bruselas, Grand Theatre de Luxemburgo, Casa de la Música de Moscú, etc. In 2011 Patricia es elegida primera bailarina del Ballet Flamenco de Andalucía.
Noticias relacionadas

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

Tendrá lugar el próximo sábado 6 de septiembre desde las 22 horas y pondrá colofón al programa cultural Noctaíra las Noches del Guadaíra, que este verano ha ofrecido espectáculos de teatro, danza y flamenco y rutas en diferentes escenarios monumentales y naturales de la ciudad

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra