Programación online para conmemorar en Alcalá el 25N `Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer´
La delegación de Igualdad inicia el programa de actividades con un spot de televisión que invita al compromiso ciudadano en la lucha contra la discriminación y la desigualdad. Un ciclo de cortometrajes online y la lectura del manifiesto el día 25 de noviembre en el patio del Ayuntamiento son parte de una programación que se ha visto reducida debido a las normas impuestas por la pandemia.
Fecha: 23/11/2020
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, ha organizado este año una programación principalmente online adaptada a las normas que exige la pandemia.
El pistoletazo de salida de esta programación viene con un spot especial para TV y redes sociales contra la violencia de género. Junto a la delegación de Igualdad, el spot se ha grabado con la colaboración de la empresa Recmedia audiovisual y la participación de agentes sociales que representan algunos de los ámbitos implicados en la atención a las diferentes manifestaciones de la violencia de género, desde Cruz Roja, Policía Local y Policía Nacional. Mensajes como `rompe el silencio´, `no estás sola´ y `el amor jamás golpea´ se expresan en este spot que invita al compromiso ciudadano en la lucha contra la discriminación y la desigualdad.
Según la delegada de Igualdad, Ana Vannereau, “la situación que estamos viviendo en 2020 nos ha obligado a reinventar la programación de este año que principalmente viene protagonizada por un ciclo de cortometrajes que se podrá ver online desde hoy 23 hasta el día 29 de noviembre.

Igualdad a través de la contratación de CortoEspaña, organiza este ciclo online de cortometrajes contra la violencia de género. Se trata de seis trabajos, premiados nacional e internacionalmente, que abordan, desde diferentes perspectivas, la violencia de género y sus maneras de combatirla.

Los trabajos estan disponibles para su visionado del 23 al 29 de noviembre de 2020 mediante enlace web que los usuarios encontrarán en https://www.alcaladeguadaira.e...
Con el fin de concienciar a toda la población, este enlace se ha distribuido por todos los IES de la localidad para que puedan trabajar estos cortos con unas fichas didácticas.
Igualmente y con el objetivo de que este día esté presente durante todo el año en la memoria de los alcalareños, se ha pintado uno de los bancos de la Plaza del Duque con el color morado en recuerdo de las víctimas de violencia de género.
Noticias relacionadas
El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.
Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad
Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación
Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo