
El Ayuntamiento de Alcalá denuncia un nuevo vertido al río Guadaíra
Reclama que se incremente la vigilancia y los sistemas de control en el cauce para evitar nuevos vertidos de cara a la temporada de lluvias y que ley actúe con toda contundencia frente a quienes realizan este atentado ecológico.
Fecha: 27/11/2020
En la mañana de hoy ha sido inspeccionado el río Guadaíra observándose espumas persistentes, por lo que se han puesto los hechos en conocimiento del Seprona para intentar dilucidar el origen de las sustancias contaminantes.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha detectado y denunciado un posible nuevo vertido contaminante al río Guadaíra en las inmediaciones del Molino de la Aceña. El Equipo de Gobierno ha denunciado los hechos ante el Seprona con el objetivo de conocer el origen del vertido y poder acometer acciones legales.
Con las lluvias de otoño se suelen producir eventos esporádicos de contaminación aprovechando la mayor abundancia de agua para verter al cauce sustancias contaminantes. Estos vertidos provienen en ocasiones desde la cuenca alta del río y provocan eventos de contaminación perjudiciales para el ecosistema del río.
El Ayuntamiento de Alcalá muestra su repulsa por este hecho que se repite cada año y que atenta contra el tesoro natural de las Riberas del Guadaíra, que cuenta además con la declaración de Monumento Natural. Por ello reclama que se incremente la vigilancia y los sistemas de control en el cauce para evitar nuevos vertidos de cara a la temporada de lluvias y que ley actúe con toda contundencia frente a quienes realizan este atentado ecológico.
El delegado municipal de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Pablo Chain ha lamentado este suceso y ha advertido que el Ayuntamiento sigue vigilante y coordinando acciones con los órganos de control del río para evitar, en lo posible, que se repitan episodios de vertidos que "impiden a los ciudadanos de Alcalá disfrutar de su río y constituyen un atentado contra el medio ambiente". Al mismo tiempo ha pedido la colaboración de la ciudadanía para que informe a las autoridades de posibles vertidos en cuanto estos sean detectados y animarlos a aportar cualquier dato que pueda ayudar a esclarecer el origen de los mismos.
Noticias relacionadas

La obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera, supone una mejora del espacio y evitará retenciones de tráfico, al tener un impacto directo en la seguridad de peatones y senderistas, que ya no tendrán que cruzar la A-392 en el cruce con el Guadaíra, logrando una unión completa desde La Aceña hasta el Puente del Dragón

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

A través de la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad , son ya numerosas las denuncias presentadas tanto por vertidos al río, como por otro tipo de contaminación vertida en caminos y veredas de dominio público

Ante la crecida del río Guadaíra por las fuertes lluvias y para garantizar la seguridad de las personas por estar los caminos intransitables, la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado el cierre de los parques de ribera hasta nuevo aviso.

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.