El desprendimiento de un muro en la calle Santa María de Alcalá provocado por el temporal Filomena no afecta a ningún elemento patrimonial
El derrumbe corresponde con un muro de tapial de mediados del siglo pasado y una zona de relleno. Se actuará de emergencia para reponer el muro y dar seguridad a la zona. El Ayuntamiento está a la espera de la autorización de la Junta para realizar el estudio arqueológico previo a la restauración y recuperación del entorno
Fecha: 09/01/2021
El desprendimiento de parte de una tapia y de una zona de relleno en la calle Santa María en la subida al Castillo de Alcalá, no afecta a ningún lienzo de muralla, ni a elementos patrimoniales, según han confirmado los técnicos que han inspeccionado el lugar. Tampoco se han producido daños personales. Las lluvias del temporal Filomena han provocado un embolsamiento de agua que ha causado el derrumbe de parte de un muro de tapial de mediados del siglo pasado.
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez, y los delegados de Servicios Urbanos, José Antonio Montero y Patrimonio, Ángeles Ballesteros, han visitado la zona en compañía de los técnicos para adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad del lugar. La zona ha quedado acordonada y se acometerá una actuación de emergencia para reponer la parte de muro derruido.
El punto en que se ha producido el desprendimiento corresponde con un muro de tapial que se construyó para cerrar el camino de acceso al antiguo cementerio de Santa María y adecuar el espacio a la celebración de la Feria a mediados del siglo pasado. Para ello se procedió también a rellenar la zona con escombros y arena. Según una primera inspección la acumulación de agua de lluvia este punto tras el temporal de los últimos días es lo que ha provocado la caída del muro y de parte del relleno.
El Equipo de Gobierno tiene diseñada una intervención de conservación, mejora y reurbanización en toda esta parte de la fortaleza que incluye la Torre Mocha. En este punto ya se realizaron obras de consolidación en una de las torres.
El Plan Almena II proyecta la recuperación integral del espacio y su urbanización para favorecer el uso de este enclave como escenario de actividades culturales. El paso previo a esta actuación es un estudio arqueológico de la zona. La petición de autorización para realizarlo fue remitida a la consejería de Cultura de la Junta el pasado mes de octubre y se está a la espera de que dicho organismo permita acometerlo.

Noticias relacionadas
Se trata de la restauración del paso del Triunfo de la Santa Cruz, el paso más antiguo de la ciudad
El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía
La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
El Molino subterráneo de La Mina, el Castillo, La Harinera, las riberas del Guadaíra y el Museo acogen el domingo 28 de septiembre rutas guiadas, visitas teatralizadas, paseos en kayak y talleres infantiles
Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre
Eventos relacionados
Viernes 28 de noviembre a las 20.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas por internet.