
El Ayuntamiento alcalareño actúa contra el frío en los colegios
Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.
Fecha: 15/01/2021
Paneles de policarbonato y modificación de ventanas para evitar que el frío incida directamente a la altura de los menores. El Ayuntamiento alcalareño, con medidas propias, está colaborando para paliar los efectos del frío a los que la situación de pandemia ha llevado a los colegios por la necesidad de garantizar la ventilación natural en las aulas y demás espacios educativos evitando en lo posible que las corrientes de aire a estas bajas temperaturas den directamente al alumnado.
Desde las Delegaciones de Servicios Urbanos y Educación se ha estado en contacto con los centros de Primaria y sus Ampas para colaborar en diferentes medidas que paliasen esta situación, entendiendo la distinta casuística de los centros al tener un diseño de ventanas desigual y sus necesidades para garantizar la ventilación en la parte alta del aula teniendo más reservado al alumnado por la parte inferior de las ventanas.
Así, entre distintas soluciones, el Ayuntamiento compró paneles de policarbonato que se cortan a medida y se instalan fácilmente en la parte inferior de las ventanas actuando como una pantalla a la altura de los menores y permitiendo la cirulación de aire en la zona alta de las aulas. Igualmente, los operarios municipales también llevan a cabo otras medidas como modificar las ventanas que tenían cristal fijo en la parte superior para que puedan abrirse en la zona superior y estar cerradas por debajo.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero afirma que "el Ayuntamiento está a disposición de los centros para seguir colaborando en aras de la mejor situación posible dentro de estas inusuales condiciones que las medidas de prevención necesarias contra la propagación del virus genera, y agradece el esfuerzo que se está desarrollando desde la comunidad educativa".
Por su parte el delegado de Educación, José Luis Rodríguez, indica que "seguiremos actuando en los centros educativos implementando medidas siempre coordinadas con la dirección de los centros. Igualmente, nos ponemos a su disposición para llevar a cabo las medidas que nos propongan y que ayuden a mejorar la situación en la medida de lo posible".
Noticias relacionadas

El programa, que dio inicio en diciembre y pasa por su ecuador, trata de desterrar bulos y mala información sobre temas relacionados con el Covid

Se trata de una de las frases de la campaña ‘Alcalá contra el bullying’ que promueve la delegación de Educación del Ayuntamiento alcalareño.

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez ha recibido al nuevo Rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva en su primera visita institucional para abordar los proyectos que ambas instituciones tienen en marcha.

Ana Isabel Jiménez ha remitido un escrito a la Junta de Andalucía en la que pone a disposición de la servicios y edificios municipales para evitar que la espera de estas personas de avanzada edad tenga que hacerse en la calle.

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra ha agradecido a los directores de los centros educativos su colaboración con Servicios Sociales para posibilitar los recursos educativos a familias vulnerables ante la situación de pandemia.