
AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL SE PONEN AL DÍA SOBRE LA LEY DE JUICIOS RÁPIDOS
El Plan de Formación Continua del Ayuntamiento posibilita este ciclo formativo teórico-práctico impartido por un juez y un fiscal
Fecha: 26/03/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, dentro del Plan de Formación Continua, desarrolla estos días un ciclo formativo sobre la Ley 38/2002 de Juicios Rápidos para 26 agentes de la Policía Local que se benefician de este curso que se completa con seis sesiones teóricas y prácticas hasta el 23 de abril.
El lugar elegido para la impartición del mismo es el Centro de Turismo Sostenible, situado en la Avenida Tren de los Panaderos de la localidad. La formación que está siendo impartida por un juez y un fiscal viene a facilitar a los agentes policiales toda la información y características de una ley a través de la cual el papel de los agentes policiales cobra fuerza y con la que se pretende lograr una celeridad en los procesos judiciales.
Se trata de un acercamiento de los agentes de la Policía Local a los protocolos de actuación del juez y fiscal. En total son seis sesiones de más de tres horas cada una, con una duración total de 21 horas y que vienen acompañadas de clases teóricas y prácticas. La mayor parte de estas clases están siendo impartidas por el juez Daniel Aldasoro y el fiscal Arturo Nicas.
El ciclo formativo daba comienzo el pasado 14 de marzo con una primera sesión de exposición y desarrollo de la ley 38/2002 de los Juicios Rápidos.
En la segunda sesión los agentes han recibido una clase sobre `Delitos relacionados con la violencia de género; reformas y casos prácticos´.
El miércoles 28 de marzo, el ciclo formativo abordará los delitos cuya instrucción se puede llevar como juicio rápido, tales como estafas, daños, desobediencia a los agentes de la autoridad, quebrantamiento de condena, etc.
Tras la Semana Santa, los agentes policiales retomarán las clases el miércoles 11 de abril para abordar los delitos contra el patrimonio con especial referencia a los delitos de hurto de uso de vehículos a motor. Continuarán el miércoles 18 de abril con la quinta sesión sobre `Especialidades de las instrucción de las faltas en el juicio rápido´.
El ciclo formativo finalizará el día 23 de abril con la sexta sesión, en la que tanto el juez como el fiscal hablarán de `Delitos contra la seguridad vial, aspectos conflictivos´ para finalizar con una mesa redonda.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

Los coches cuentan con todos los adelantos técnicos con que ahora se dotan este tipo de vehículos.

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral