
El Ayuntamiento pone en marcha el Consejo Sectorial de Transición Ecológica
Abre el plazo para la inscripción de ciudadanos que deseen participar de forma activa en este órgano local. Los interesados/as pueden acceder y participar en el enlace https://www.alcaladeguadaira.es/servicios-municipales/medio-ambiente/consejo-sectorial-de-transicion-ecologica-y-cambio-climatico
Fecha: 05/02/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra pone en marcha el Consejo Sectorial de Transición Ecológica y Cambio Climático con el plazo abierto para que los ciudadanos/as de la localidad se inscriban y formen parte de este órgano participativo y de asesoramiento en materia de medioambiente que se reunirá dos veces al año.
La participación ciudadana es fundamental para el funcionamiento de dicho consejo, por lo que desde las delegaciones de Transición Ecológica y Participación Ciudadana, se dispone el enlace https://www.alcaladeguadaira.e... a través del cual los alcalareños/as accederán a la solicitud de inscripción donde podrán aportar su motivación e ideas para la ciudad en materia de medioambiente.
Con todas las solicitudes que se reciban en el plazo descrito, el Ayuntamiento realizará un sorteo público según las bases para elegir a dos representantes consejeros de este órgano sectorial que se reunirá dos veces al año y que a su vez contará con una presidencia, una vicepresidencia, un mínimo de tres consejeros de entidades inscritas en el Registro municipal de asociaciones, así como un mínimo de tres personas miembros de especial relevancia y representación del ámbito sectorial propuestas al pleno municipal.
Dicho organismo funcionará de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana que contempla en sus artículos 16 y 18 los Consejos Sectoriales como órganos complementarios para canalizar la participación de los ciudadanos y de las asociaciones en los asuntos municipales en un determinado sector de actividad.
Para el delegado de Transición Ecológica, Pablo Chain, “la voz de los ciudadanos es imprescindible para la acción política y de ahí que animo a nuestros vecinos/as a inscribirse con esta solicitud y que aporten sus ideas en cuestión de medio ambiente”.
Los Consejos Sectoriales son órganos complementarios que se ponen en marcha desde Participación Ciudadana y tienen como finalidad canalizar la participación de la ciudadanía y de sus asociaciones en los asuntos municipales, favoreciendo una mayor corresponsabilidad en los asuntos públicos.
Según la responsable municipal de Participación Ciudadana, Rocío Bastida, “nuestro compromiso de gobierno es fomentar y dinamizar los cauces de participación pública, para que Ayuntamiento y ciudadanos trabajemos en la misma línea para detectar, actuar y responder a las necesidades y demandas reales de nuestra ciudad. El primer Consejo Sectorial que ponemos en marcha es el de Transición Ecológica y Cambio Climático que entre otras, emitirá informes y formulará propuestas y sugerencias en el ámbito sectorial de su competencia”.
Las propuestas y opiniones de este Consejo no serán vinculantes. En todo caso, tanto el Ayuntamiento como la delegación de Transición Ecológica estudiarán y valorarán las recomendaciones elevadas desde este Consejo, comunicando tanto aquellas que prosperen como aquellas que se desestimen de manera motivada.
Noticias relacionadas

El cartel del Consejo de Hermandades y Cofradías en colaboración del Ayuntamiento es obra de Jesús Zurita y está dedicado a la Inmaculada Concepción, titular de la Hermandad de la Amargura

La alcaldesa ha recibido en el Ayuntamiento a la nueva junta directiva de la Federación de AAVV y ha valorado su buena disposición e ilusión por seguir trabajando por los barrios de Alcalá.

El Ayuntamiento colabora con el Consejo de Hermandades y la Asociación de Hosteleros en un proyecto que difunde las singularidades de la ciudad en estas fechas

Aunque no habrá imágenes en la calle, Gobierno local, y las entidades implicadas han planificado actuaciones para garantizar el discurrir de las actividades previstas y vigilar el cumplimiento de las normas Covid

El primer Museo de la Semana Santa de la provincia se ubica en un edificio cedido por el Ayuntamiento que será también la sede del Consejo de Hermandades en la calle Nuestra Señora del Águila. La muestra que se extenderá también en la céntrica Plazuela con paneles expositivos incluye piezas de imaginería, bordado, orfebrería, pintura y fotografía