El Ayuntamiento se une hoy a la celebración del Día de la Igualdad Salarial
Esta efeméride se crea en 2010 con la finalidad de concienciar y sensiblilizar a la sociedad española sobre la brecha salarial de género.
Fecha: 22/02/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Igualdad se une hoy a la celebración del Día de la Igualdad Salarial, efeméride creada con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la sociedad española sobre la brecha salarial de género. Se celebra cada 22 de febrero a partir del año 2010.

El derecho fundamental a la igualdad de remuneración por género ha sido reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde el año 1919, pero en el presente ha seguido persistiendo esta desigualdad salarial entre géneros que, aunque en la actualidad ha disminuido considerablemente, no se ha conseguido erradicar la brecha retributiva entre mujeres y hombres, que, según datos del INE, alcanza en España el 21,4%.
El próximo 14 de abril, entrará en vigor el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, un texto pionero en materia de igualdad, “que coloca a España al nivel de los países más comprometidos en esta materia, garantizando la "efectividad" de la igualdad retributiva al establecer mecanismos de transparencia potentes y ágiles”.
La responsable de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Ana Vannereau asegura que “estamos comprometidos en la lucha contra la desigualdad retributiva con el objetivo de seguir avanzando en la adopción de las medidas de justicia que sean precisas para revertir esta situación”.
Este día marca una clara reivindicación para instar a la generación de acuerdos y compromisos a nivel de todas las Instituciones del Estado para promover y aplicar políticas de igualdad en materia de salario mínimo y contratación colectiva, crear empleos de calidad e incorporar a la empresa privada en la adopción de tales medidas, lo cual también permitirá a nuestra sociedad, avanzar en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la Organización de Naciones Unidas en su Agenda 2030, en particular, el ODS-5, lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas; y el ODS-8, promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todas las personas.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Alcalá ha organizado una amplia programación para el 25N en la que destaca la educación en valores y formación específica para colectivos y la visibilidad del papel de los hombres para erradicar la violencia hacia la mujer
El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.
Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo