
“Una broma que molesta no es una broma” mensajes contra el bulliyng en los centros educativos
Se trata de una de las frases de la campaña ‘Alcalá contra el bullying’ que promueve la delegación de Educación del Ayuntamiento alcalareño
Fecha: 26/02/2021
“Una broma que molesta no es una broma”, “Cuando jugamos no dejamos a nadie fuera” o “Respeta a todos los compañeros” y “Acércate a quien está solo”; estas son algunas de las frases contra el bullying que pueden verse ya en todos los centros educativos alcalareños.
El delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez, ha explicado que estas frases forman parte de una campaña municipal contra el bullying y el ciberacoso. “Pusimos en marcha este proyecto porque pensamos que frases como estas deberían estar en todos los colegios alcalareños y porque los datos sobre acoso en el mundo no dejan de aumentar en todo el país”.
El delegado ha explicado que “la campaña va mucho más allá de las frases”. Así ha indicado que desde la delegación de Educación también han editado una guía de prevención contra el Bullying dirigida a toda la comunidad educativa con la que “se pretende prevenir situaciones de riesgo, sensibilizar frente al acoso y lograr minimizar los efectos de estas acciones cuando ocurran, a la vez que se propicia el uso seguro y responsable de internet y las TIC”
Por otra parte, Rodríguez ha asegurado que “apoyamos de manera incondicional aquellas herramientas destinadas a la desaparición del acoso escolar en las aulas de los centros educativos”. En este sentido, el edil ha explicado que el ciclo ‘Alcalá contra el Bullying’ incluye distintos proyectos educativos consistentes en herramientas on-line que se han puesto a disposición del profesorado para que trabajen el tema del acoso escolar en el aula y que ha tenido muy buena aceptación en los colegios alcalareños”.
El ciclo dio comienzo el pasado cuatro de diciembre y las actividades se extenderán hasta el mes de marzo.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas

La Delegación de Igualdad, con la participación de los comercios de la ciudad, pone en marcha #AlertaRedFlag para acercar mediante QR el acceso a vídeos y contenidos divulgativos sobre comportamientos erróneamente aceptados
Eventos relacionados

Viernes 11 de julio de 17.00 a 21.00 horas en el Club de Tenis Oromana, en prolongación avenida Portugal