Cortometrajes por el 8 de marzo para fomentar la igualdad de género
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra organiza un ciclo online de cortometrajes dirigidos por mujeres.
Fecha: 04/03/2021
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con Cortoespaña, pone en marcha un ciclo online de cortometrajes que, en torno al próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, permitirá el visionado virtual de seis de los mejores trabajos a nivel nacional, todos ellos dirigidos por mujeres y con temáticas de igualdad o que tienen a la mujer como protagonista; todo ello con el objetivo de reflexionar y concienciar sobre la igualdad de género para combatir los estereotipos sexistas.
En el visionado se podrán ver seis cortometrajes con un gran recorrido nacional e internacional a sus espaldas, y con multitud de premios en todo tipo de festivales. El ciclo recoge un trabajo ganador de un premio Goya, “Cerdita”, de Carlota Pereda, que trata sobre el bullying y el acoso escolar, así como otros dos cortometrajes que fueron nominados a dichos premios, “La boda”, de Marina Seresesky, centrado en la inmigración en nuestro país, y “Pipas”, de Manuela Moreno, una comedia que posteriormente se convertiría en la serie “XHOXB”. Además, la programación la completan “Aurelia”, de Milena Martínez, que retrata a modo de documental la inmigración española en Reino Unido, “Madres de Luna”, de Alicia Albares, que muestra diversas perspectivas de la violencia de género y “Atocha 70”, de Irlanda Tambascio, que pone la nota divertida con un trabajo centrado en la sexualidad femenina en la tercera edad.
Los trabajos podrán ser visionados del 4 al 10 de marzo a través de este enlace. Con la iniciativa se pretende promover un modelo de ocio y cultura alternativo, impulsando un tipo de visionado, el online, que permita cumplir con las medidas sanitarias correspondientes para parar el avance de la Covid19, sin dejar de lado los productos cinematográficos y culturales. Se trata además de una iniciativa que acompaña al certamen de TikTok “Alcalá de Guadaíra por la igualdad”, cuyo plazo está abierto hasta el 10 de marzo (bases y formulario de inscripción).
Programación completa:
Madres de luna (15')
Calificación ICAA: No recomendada para menores de 16 años
Dir: Alicia Albares
Int: Ingrid Rubio, Yolanda Sey, Irene Virgüez, Mónica Kowalska, Yago Alcázar, Eric Francés, Ramiro Blas, María Miguel, Abdelatif Hwidar, Kathy Sey.
Un cuento sobre violencia de género. Cuatro mujeres, de diferentes lugares del mundo, se encuentran unidas por la voz de un bebé muy especial: la niña que no sobrevivió, pero que vivió en sus vientres. Ella cuenta sus vidas pasadas mientras lucha por su objetivo primordial: nacer.

Pipas (3')
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos
Dir: Manuela Burló Moreno
Int: Marta Martín, Saida Benzal
¿Existe mayor complicidad entre dos amigas que una bolsa de pipas?
Cerdita (14’)
Calificación ICAA: No recomendada para menores de 16 años
Dir: Carlota Pereda
Int: Laura Galán, Paco Hidalgo, Elisabet Casanovas,
Sara Barroso, Mireia Vilapuig, Jorge Elorza
Sara es una adolescente con problemas de obesidad que vive atemorizada por las burlas de unas niñatas, de vacaciones en su pueblo.
Aurelia (7’)
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos
Dir: Milena Martínez
Int: Documental
Aurelia, de 67 años de edad y oriunda de Ferreira, una pequeña aldea de Lugo (Galicia), nos cuenta de una forma entrañable y divertida su emigración a Londres en los años 70 donde trabajó como personal de servicio en casas de personas muy ricas y algunas, también, muy famosas…
La boda (12')
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos
Dir: Marina Seresesky
Int: Yailene Sierra, Malena Alterio, Ileana Wilson, Elena Irureta, Yoima Valdés, Esperanza Elipe, Huichi Chiu
Mirta es cubana y vive en Madrid. Como muchas inmigrantes trabaja en la limpieza. Hoy a las seis de la tarde se casa su hija. Pero nada sale como ella planea, y llegar a esa boda es más difícil de lo que parece.
Atocha 70 (10’)
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos
Dir: Irlanda Tambascio
Int: Lalá Gatóo, Carmen Bellock, Ana Torres
Tres ancianas se reúnen una tarde para charlar de sus cosas enfrente de un sex shop. Lo que parece una conversación trivial entre las tres amigas se convertirá en un viaje al pasado y una catarsis emocional.

Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Alcalá ha organizado una amplia programación para el 25N en la que destaca la educación en valores y formación específica para colectivos y la visibilidad del papel de los hombres para erradicar la violencia hacia la mujer
Este centro municipal cultural acoge a más de 100.000 usuarios al año con centenares de actividades más allá de los servicios de préstamos, consultas o salas de estudio El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha visitado hoy el taller teórico-práctico para secundaria ‘ La ciencia en femenino’
El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo