El Ayuntamiento de Alcalá acoge la celebración institucional por el Día de la Mujer una reivindicación más necesaria que nunca frente a los efectos del covid
El Gobierno local destaca la necesidad de reiterar el 8 de Marzo más que nunca en estos tiempos de pandemia en los que han empeorado drásticamente las condiciones económicas, sociales y laborales de la mujer. La alcaldesa ha presidido el acto a puerta cerrada con los representantes de la Corporación en el que la encargada de dar lectura al manifiesto ha sido la joven alcalareña ganadora de Tierra de Talento y estudiante de enfermería, Auxi Ponce. Se difundirá de forma virtual.
Fecha: 08/03/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha acogido este lunes 8 de marzo la lectura institucional por el Día Internacional de la Mujer en un pequeño acto a puerta cerrada encabezado por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y la Delegada de Igualdad, Ana Vannereau, junto a representanrtes de la Corporación que se difundirá en medios locales y redes sociales.
Para el Gobienro local en estos tiempos de pandemia, en los que han empeorado drásticamente las condiciones de la mujer en el mercado laboral, las oportunidades de emprendimiento, la conciliación de las cargas familiares, y cuántos aspectos más sin mencionar la terrible situación de la violencia de género, no podemos pasar por alto la celebración de un día como éste, y más que nunca hay que tomar conciencia de la importancia de seguir luchando por la igualdad real entre hombres y mujeres.
Así lo reclama el texto del manifiesto de este 2021 que resalta el carácter imparable de las mujeres, y la importancia de visibilizar su papel en todas las facetas de la historia y la actualidad. La encargada de dar la lectura al texto ha sido la joven alcalareña estudiante de enfermería y ganadora del programa de Canal Sur Televisión ‘Tierra de Talento’, Auxi Ponce.

Según el manifiesto, ‘esta crisis ha afectado más a las mujeres, han estado en primera línea y desempeñado un papel extraordinario. Como trabajadoras en el ámbito sanitario, la ciencia y la investigación y desde los servicios esenciales, pero también, son más las que han perdido su empleo, las autónomas que han visto frustradas sus empresas, las que han sufrido un ERTE. Son muchas más las mujeres que han hecho malabares con las clases de sus hijos e hijas, la atención a sus familiares más allegados, el trabajo profesional, las tareas del hogar. Las que más han sufrido esos efectos, a costa de su propia carrera laboral y hasta de su bienestar. 
Y también, ha supuesto una tortura añadida a todas las mujeres víctimas de violencia de género (…). Un año más el 8 de marzo, desde el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, reivindicamos la necesidad de unir fuerzas y apelamos a la gran alianza de todas las mujeres de nuestro país’, ello unido al trabajo transversal por la Igualdad desde todas las Delegaciones.
Desde el Consistorio, al igual que otros años aunque con fórmulas adaptadas a la prevención del Covid, está desarrollando una programación conmemorativa que visibilice la importancia del papel de las mujeres en la historia y las ponga en valor al mismo nivel que las masculinas, y se siga reclamendo la igualdad real en la sociedad del presente y del futuro tendiendo a la educación en valores desde todas las edades.
En este sentido, de forma virtual se está celebrando un ciclo del cortos dirigido por mujeres, un concurso de tik tok por la igualdad, actividades en la biblioteca, unas rutas de grandes mujeres de la Historia de Sevilla, teatro debate sobre hitos importantes como el voto femenino, o la carrera marcha virtual por la igualdad celebrada durante este fin de semana en el entorno de Oromana. Las actividades que aún tienen posibilidad de participación están publicadas en la web municipal.
 Programa municipal con motivo del Día de la Mujer 8 de marzo Programación 8M 2021 
Noticias relacionadas
 
			
			El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
 
			
			Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
 
			
			La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas
 
			
			El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
 
			
			La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.
Eventos relacionados
 
						
					
					El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
 
						
					
					Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		