
Éxito del primer curso de lenguaje de signos que pone en marcha el Ayuntamiento
La Delegación de Accesibilidad estudia ya realizar nuevas ediciones del curso debido a la gran demanda que ha tenido
Fecha: 10/03/2021
El Curso de Lenguaje de Signos que pone en marcha el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Accesibilidad ha tenido un gran éxito de participación. En esta primera edición se han agotado todas las plazas disponibles por lo que la delegada de Accesibilidad, María José Morilla, se ha mostrado muy satisfecha e incluso ha avanzado que “ya estudiamos la posibilidad de hacer nuevas ediciones del curso porque son muchas las personas que se han quedado en lista de espera y nos lo siguen demando”.
Morilla ha explicado que “en este caso nuestra intención es acercar el lenguaje de signos a todos los alcalareños y muy especialmente a las personas que trabajan de cara al público, para que los conocimientos adquiridos les ayuden a prestar un mejor servicio a las personas sordas que se encuentran con muchas dificultades en su día a día”.
En esta ocasión y debido a las circunstancias especiales que vivimos con la pandemia, el curso ha sido íntegramente on-line y se ha puesto en marcha gracias a la colaboración con la ‘Asociación Teatro Para Todos’.
El curso ha sido gratuito y, ha explicado la delegada, que “se trata de un taller que muchos ciudadanos nos han demandado para iniciarse en el lenguaje de signos”. En este sentido, ha asegurado que “los participantes han empezado aprendiendo el abecedario y luego han pasado a saludos y expresiones del día a día para poder comunicarse con personas sordas. Tengo que decir además que no se requería experiencia previa y que todos los participantes han comenzado desde cero”.
El curso de lenguaje de signos se iniciaba el pasado mes de diciembre y aunque había previsto unos contenidos mínimos, el objetivo final es que a lo largo del curso, todos los alumnos aprendan a comunicarse a nivel básico en esta lengua.
Noticias relacionadas

Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes de secundaria y postobligatoria

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional
Eventos relacionados

Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo