
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EN PLENO UN PLAN DE AJUSTE CON EL QUE AHORRARÁ 12 MILLONES DE EUROS ESTE AÑO
El interventor, que ha dado el visto bueno, reconoce que con este plan se va a producir un ahorro neto positivo en todos los ejercicios económicos
Fecha: 30/03/2012
El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá ha aprobado el plan de ajuste por el cual éste se acoge al mecanismo extraordinario de financiación del pago a proveedores 2012-2022 elaborado con arreglo al Real Decreto-ley 472012 de 24 de febrero.
De esta manera, el documento contempla la obtención de los ingresos corrientes suficientes para que el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra pueda financiar sus gastos corrientes y la amortización de las operaciones de endeudamiento, a la vez que recoge una reordenación de los recursos humanos así como una revisión de las tasas e impuestos durante los próximos 10 años.
Así, el Plan señala que se producirá un incremento progresivo de los ingresos corrientes derivados de la revisión del Impuesto de Bienes Inmuebles realizado hasta el momento (permanece por debajo de la media de las ciudades andaluzas de más de 50.000 habitantes) a la vez que prevé un aumento de la participación en los ingresos del Estado y en los de la comunidad autónoma.
A esto habría que unir las medidas de contención del gasto ya adoptadas hasta ahora, como la reducción del gasto corriente, de la partida del personal de confianza y de los gastos de los grupos políticos en más de 500.000 euros o la reducción salarial efectuada.
El Plan de Ajuste se apoya en dos pilares básicos. El primero, sería el diseño de un plan de reducción de costes que refleje la reordenación de los efectivos de algunos puestos de trabajo, medidas de ahorro en servicios extraordinarios, la reducción de gastos de acción social al personal, así como el estudio sobre la posibilidad de integración del personal con contingencias excluidas en el régimen general de la Seguridad Social.
La otra pata del Plan contempla una reordenación del sector público empresarial del Ayuntamiento, en el que se propone reestructurar las tres sociedades municipales de Alcalá de Guadaíra, lo que conllevará un ahorro.
La delegada municipal de Hacienda, Gloria Marín, ha reiterado que “se trata de un Plan hecho con máxima prudencia y rigurosidad, con cifras consistentes confirmadas por el interventor. La puesta en marcha del mismo nos permitirá obtener más ingresos corrientes y conseguir recursos para invertir”.
A este Plan se le añade también la próxima aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que lleva parejo la puesta en carga de algunas zonas que serán desarrolladas y proporcionarán ingresos al Ayuntamiento.
Con todas las medidas que se han venido adoptando y las que se pondrán en marcha, incluyendo la recaudación de tasas e impuestos, se generará un ahorro de en torno a 12 millones de euros durante el año 2012.
El Plan de Ajuste cuenta con el visto bueno del Interventor que, en su informe, señala que “de las previsiones de ingresos y gastos contempladas se concluye que va a producirse un ahorro neto positivo en la totalidad de los ejercicios económicos a los que se extiende su vigencia, que va a sanearse el remanente de tesorería para gastos generales alcanzando valores positivos en el ejercicio 2015 y que salvo en el ejercicio 2012 va a existir estabilidad presupuestaria, entendida como la situación de equilibrio o de superávit computada en términos de capacidad de financiación de acuerdo con la definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales”.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos