El Ayuntamiento de Alcalá invita a participar en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
Este encuentro es la mayor reunión anual sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres. Puede seguirse en el enlace: https://www.unwomen.org/es/csw
Fecha: 22/03/2021
El Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra por medio de la Delegación de Igualdad, invita a la ciudadanía a participar, en la celebración del LXV período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW65), la mayor reunión anual sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, desde el convencimiento de que el aumento del activismo de las mujeres de la sociedad civil, también es crucial para lograr un cambio transformativo a escala Local, Nacional y Mundial, en el ámbito de la igualdad de género.
Este encuentro, de dos semanas de duración, desde el 15 al 26 de marzo y cuenta con la presencia de los Estados Miembros de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, especialistas en cuestiones de género y otros agentes internacionales, y tiene por objetivo alcanzar un consenso y acordar una hoja de ruta para promover la igualdad de género. La cita se lleva a cabo bajo el lema “la participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”.
Durante la sesión inaugural pronunciaron sus discursos diversos líderes mundiales, como la Presidenta de la 65.º CSW65, Mher Margaryan; el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres; la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka; la representante de la sociedad civil Virisila Buadromo o la líder juvenil Renata Koch Alvarenga.
Con la pandemia de COVID-19 como telón de fondo, la Comisión, hará un llamamiento para aumentar la participación y el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones, con el fin de hacer frente a los desafíos globales.
Los informes recientes sobre la igualdad de género han vuelto a confirmar que las mujeres de todo el mundo siguen enfrentándose a un “techo de cristal” que limita su participación en la toma de decisiones. Los datos publicados, muestran que el progreso hacia la igualdad de género en la vida pública y la adopción de decisiones ha sido demasiado lento.
De igual forma, la pandemia de COVID-19 ha agravado las desigualdades existentes. Aumentan las denuncias de violencia contra mujeres y niñas en el ámbito privado, las responsabilidades de cuidados no remuneradas, las tasas de matrimonio infantil y millones de mujeres están cayendo en la pobreza extrema, pues la pérdida de puestos de trabajo las afecta en mayor medida que a los hombres.
La CSW65 representa un preludio importante del Foro Generación Igualdad, convocado por ONU Mujeres y organizado conjuntamente por los Gobiernos de México y Francia, en colaboración con la juventud y la sociedad civil. Dicho Foro arrancará en México, D.F., entre el 29 y el 31 de marzo y culminará en París del 29 de junio al 2 de julio de 2021.
El Foro está diseñado para inspirar acciones, compromisos e inversiones urgentes en el terreno de la igualdad de género. El 19 de marzo se celebrará un acto paralelo virtual interactivo a modo de presentación inaugural del Foro Generación Igualdad en México.
El foro puede seguirse en el siguiente enlace:
Noticias relacionadas

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

La Delegación de Igualdad, con la participación de los comercios de la ciudad, pone en marcha #AlertaRedFlag para acercar mediante QR el acceso a vídeos y contenidos divulgativos sobre comportamientos erróneamente aceptados

Bandera Arcoiris gigante ondeando en el centro de la ciudad, cineforum, talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad componen la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

El plazo está abierto entre este martes 27 de mayo y el 24 de junio y la tramitación es a través de la sede electrónica municipal