 
				
				
				La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez destaca la importancia de los servicios sociales en la situación actual durante la visita de la consejera Rocío Ruiz
La responsable de Políticas Sociales de la Junta ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de Alcalá para coordinar las políticas en la materia
Fecha: 09/04/2021
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha recibido este viernes la visita de la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, acompañada por parte de su equipo. Ambas administraciones han coordinado las políticas en materia social que se desarrollan en el municipio y han coincido en la importancia de la gestión en este apartado en especial en la situación actual.
Ana Isabel Jiménez, ha indicado que las políticas sociales son una de las claves en la gestión del Ayuntamiento de Alcalá y como prueba de ello ha citado la inversión sólo en 2020 de más de 3,3 millones de euros en ayudas económicas y programas específicos de empleo. En esta misma línea en 2021, explica la alcaldesa “seguiremos empleando todos nuestros recursos para atender a las personas que más lo necesitan”.
La consejera de Políticas Sociales ha estado acompañada por la delegada territorial territorial en Sevilla, Ana González Pinto y el director general de Personas con Discapacidad e Inclusión, Marcial Gómez Balsera. Por parte del Equipo de Gobierno de Alcalá han estado presentes en el encuentro que han mantenido ambas administraciones, las delegadas de Servicios Sociales, Virginia Gil; Accesibilidad, María José Morilla; Igualdad, Ana Vannereau y la teniente alcalde, Rosa Carro.

Por su parte la consejera, ha destacado la importancia de la colaboración institucional en estos momentos para atender a las personas vulnerables y dependientes que necesitan ayuda y trabajo conjunto de las administraciones. En este sentido, ha mostrado su compromiso para seguir incrementando las plazas para mayores y personas gravemente afectadas, así como fortaleciendo el servicio de la dependencia, en Alcalá. Además ha indicado que de la mano del Ayuntamiento, seguirán trabajando en varias zonas de la ciudad con programas de inclusión social y laboral.
Ana Isabel Jiménez ha explicado que, dentro de pocos días el Ayuntamiento aprobará un superávit de 17,8 millones de euros que va a permitir una importante inversión en ayudas sociales y en la mejora de la calidad de vida de las alcalareñas y los alcalareños.
De esta forma, el Ayuntamiento recoge en su documento de planificación “Relanza Alcalá”, diseñado con amplio consenso para superar las consecuencias de la crisis covid-19, una importante apuesta por el desarrollo de planes de empleo, ayudas a entidades y familias, así como por la ampliación de las ayudas a personas en riesgo de exclusión. Estas medidas servirán para completar otros programas de contenido social que el Ayuntamiento tiene en marcha y que se han reforzado para paliar las consecuencias del Covid-19.
Igualmente, dentro del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla el Ayuntamiento ha destinado para la prevención de la exclusión social más de 600.000 euros, en ayudas de emergencia social 200.000 euros y otra partida de más de 57.000 euros para eliminación de desequilibrios tecnológicos y eliminación de la brecha tecnológica. Ana Isabel Jiménez, afirma que “tenemos muy claro que es necesario trabajar codo a codo con todas las administraciones como lo estamos haciendo en el ayuntamiento de Alcalá con un acuerdo de gobierno del grupo Socialista y el grupo Ciudadanos”.

Noticias relacionadas
 
			
			El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
 
			
			Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
 
			
			Ana Isabel Jiménez ha visitado junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, las obras de las cocheras-talleres junto a la barriada La Liebre y ha manifestado que “nos gustaría que la puesta en marcha de esta infraestructura fuese más rápido".
 
			
			La alcaldesa ha explicado los proyectos de transformación más inmediatos de la localidad
 
			
			La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas
Eventos relacionados
 
						
					
					El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
 
						
					
					Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo
