
La alcaldesa de Alcalá valora el trabajo de la Asociación Alcalareña de Terapias “La Magia Ecuestre” con niños que presentan diversidad funcional
Es una Asociación de profesionales especialmente cualificados para la realización de Terapias Ecuestres con fines educativos, rehabilitadores y recreativos
Fecha: 26/04/2021
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha conocido de primera mano el trabajo que realiza la Asociación Alcalareña de Terapias “La Magia Ecuestre” para ayudar a niños y jóvenes que presentan diversidad funcional a través de la hipoterapia. Esta entidad desarrolla su proyecto en el Cortijo/Yeguada Olivera, junto al Monumento Natural delas Riberas del Guadaíra.
Ana Isabel Jiménez ha destacado el trabajo que desarrolla la entidad para reforzar mediante terapias ecuestres las áreas que conforman el desarrollo integral de personas con algún tipo de discapacidad o necesidad especial. Se trata de una actividad que ha demostrado su efectividad y que aúna las terapias desarrolladas por profesionales con el contacto con los animales y la naturaleza.
Las actividades son llevadas a cabo por profesionales específicamente cualificados y con gran experiencia en el desempeño de las Terapias Ecuestres. Actualmente atienden a 55 menores, desde los 3 años, con diversidad funcional que acuden a la Yeguada Olivera para recibir sus terapias. No sólo de Alcalá, sino también de otras poblaciones cercanas y otros puntos de la provincia, ya que en esta entidad destacan por la profesionalidad con la que trabajan.
Para poder desarrollar su actividad de forma eficiente la asociación cuenta con profesionales de diversos ámbitos vinculados con la educación y que reciben una formación complementaria en la metodología de trabajo con los caballos. Del mismo modo también se realiza una selección de los caballos para que sus características se ajusten a la labor que van a desempeñar y son entrenados posteriormente para la misma.
La alcaldesa también conoció en su visita la historia y los logros de la Yeguada Olivera, una auténtica institución en el mundo del caballo español y cuyos ejemplares han sido galardonados con los premios más importantes a nivel nacional e internacional.
Noticias relacionadas

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

Ana Isabel Jiménez ha visitado hoy la entidad y conocido las mejoras de ampliación y modernización de sus instalaciones

El Ayuntamiento ha abierto hoy plazo de solicitud hasta el próximo 15 de junio

Este lunes 2 de junio se abre el plazo de inscripción para los cursos que se desarrollarán en la Casa de la Cultura durante julio y agosto

Comienza el 23 de junio y se desarrollará en los complejos deportivos Distrito Sur, San Juan y Malasmañanas acogiendo a un total de 3.400 plazas para niños/as de entre 4 y 14 años