
El PMUS utiliza cámaras de visión artificial para realizar los aforos de tráfico
Los puntos en los que se instalan las cámaras son Cruz del Inglés, rotonda en Puerta Alcalá, avenida de la Constitución con Mar Mediterráneo, rotonda Duquesa de Talavera, Puente del Dragón y puente Jesús Nazareno.
Fecha: 19/05/2021
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Alcalá de Guadaíra que está realizando el Ayuntamiento contempla la realización de aforos de tráfico en las principales intersecciones y vías de acceso al municipio mediante instalación de cámaras de visión artificial que no deben confundirse con radares de velocidad.
El objetivo de esta toma de datos es estimar el tráfico en el municipio y poder elaborar en las siguientes fases del trabajo un modelo de transporte, donde poder comprobar el efecto que determinadas medidas tendrán sobre la movilidad.
Este proyecto está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), alineado con los objetivos de la Estrategia de Desarrollo EDUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y al Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Los puntos en los que se instalan las cámaras son rontoda junto a la Cruz del Inglés, la Rotonda en Puerta Alcalá, junto al enlace de la A-92 con la A-398, conexión de la SE-310 con la SE-3203, avenida de la Constitución con Mar Mediterráneo, rotonda Duquesa de Talavera con Alfredo Kraus, Puente del Dragón y puente Jesús Nazareno.
Estos aforos se realizan mediante la instalación de cámaras de visión artificial que ofrecen una serie de ventajas frente a otros métodos de aforo tradicionales. En tal sentido es un método más seguro puesto que la recolección de datos se realiza con vídeo no intrusivo, al realizar los aforos basándose en los movimientos vehiculares, sin realizar toma de matrículas; la instalación es simple sin necesidad de desviar tráfico, cerrar vías o instalar tubos neumáticos. Es un método versátil, puesto que permite hacer conteos en cualquier tipo y tamaño de vía; y los resultados más precisos al generar un reporte carril por carril con clasificaciones y volúmenes.
De los aforos pueden obtenerse y segregarse hasta cuatro categorías de vehículos: vehículos ligeros, vehículos pesados, motocicletas y autobuses.
Noticias relacionadas

La remodelación de la emblemática calle comenzará el 18 de abril para que las procesiones de Semana Santa puedan desarrollarse con normalidad y tendrán una duración de 10 meses

Mediante Convenio con el Consorcio de Transporte de Sevilla el Ayuntamiento mantiene la Línea M-123B que aumenta los viajes a la Universidad en periodo lectivo llegando a más barrios que la línea habitual M-123

La recuperación de la normalidad en Semana Santa tras la pandemia tendrá la novedad en Alcalá de la estación de penitencia de la Hermandad de la Tercera Palabra que dará vida por primera vez al Lunes Santo

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha trasladado al Consejo de Hermandades y Cofradías la sensibilidad municipal para que tras los años de pandemia nuestro patrimonio y tradiciones puedan ser disfrutadas en su mayor esplendor por el centro de la ciudad

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, mantiene un encuentro con vecinos y comerciantes de la zona